A raíz de la pandemia la seguridad de la información de las organizaciones privadas, publicas y de los usuarios que navegan en internet se ha visto en peligro, el número de usuarios de internet en el mundo crece un 7,3% y alcanza los 4.660 millones (2021)… según informe Digital 2021 realizado por We Are Social y Hootsuite.
Los ciberdelincuentes continúan aprovechándose de la nube pública en sus ataques, casi tres cuartas partes de las organizaciones que alojan datos o cargas de trabajo en la nube pública han experimentado un incidente de seguridad, el 70% de las organizaciones informaron que fueron atacadas por programas maliciosos, ransomware, robo de datos, intentos de comprometer cuentas o cryptojacking en el último año.
La pérdida y fuga de datos encabezó la lista como el mayor problema de seguridad, muchas organizaciones están preocupadas por su nivel actual de seguridad en la nube, de acuerdo con un informe realizado por www.sophos.com
De acuerdo con un informe de Gartner, la escasez de profesionales capacitados en seguridad de la información, la rápida migración a la computación en la nube, los requisitos de cumplimiento normativo y la evolución incesante de las amenazas siguen siendo los principales desafíos de seguridad
Gartner ha identificado nueve tendencias principales, estas tendencias principales destacan cambios estratégicos en el ecosistema de seguridad que aún no son ampliamente reconocidos, pero se espera que tengan un impacto amplio en la industria.
Otro punto es la ciberseguridad y sus retos emergentes
· Implementación de la resiliencia cibernética en infraestructuras criticas
· Incorporación de las reglas de ciberdiplomacia y estabilidad digital en el ciberespacio
· Detección y simulación de ciberataques basados en IA Adversarial
· Desarrollo de ecosistemas digitales, defensa y anticipación
· Privacidad, ética y seguridad en el tratamiento de los datos en tecnologías emergentes y disruptivas
· Formación interdisciplinar del talento humano en ciberseguridad y ciberdefensa
· Detección y gestión de la desinformación y sus impactos
· Implicaciones geopolíticas de los ciberataques
· Apropiación de la ciberseguridad como reto ejecutivo
· Extensión de los ciberataques en el entorno socio-técnico
La implementación de medidas de Ciberseguridad efectivas es desafiante, porque los atacantes se están volviendo más innovadores, tener conocimiento de la importancia de la Ciberseguridad y aprender cómo evitar todo tipo de ataque que pongan en riesgo la información que está siendo procesada, transportada o almacenada en cualquier dispositivo es fundamental para un líder en ciberseguridad y las organizaciones.
El certificado en Líder en ciberseguridad ayuda a conocer todos los conceptos claves de CyberSecurity basado en las NIST de Estados Unidos y aplicables a todas las naciones.
By: Jorge Cooper