Agile

by IT Service IT Service No hay comentarios

Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios

Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios

Scrum es una de las metodologías ágiles más populares, por lo tanto, una certificación en Scrum genera para ti y para tu equipo, adaptación, iteración, rapidez, flexibilidad y eficacia. Scrum, entre otras cosas, te permitirá tener procesos transparentes y, por esto, una mejor comunicación, mediante espacios de responsabilidad colectiva para un progreso continuo. Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios:

1. Sabrás cuál es la importancia de manejar el principio de transparencia, mediante los radicadores de información (tableros de información) y las gráficas de trabajo de sprint te permitirán conducir tus esfuerzos hacia un ambiente de trabajo colaborativo, en el que todos sepan qué se hace, cuándo se hace y por qué.

2. Mejora continua: sabrás por qué es necesario que te reúnas a diario con tus colaboradores, que demuestres y valides el estado del sprint, pues entre otras cosas, te permitirá generar una mejora continua, debido a que los entregables tempranas aumentan la mejora constante.

3. La entrega de proyectos parciales permitirá que exista una entrega frecuente de valor, generando un feedback constante, tal como el cliente lo necesita y para que sepa cuál es el estado del proyecto total. Así, aprenderás y cambiarás de dirección si es necesario.

4. Otra de las ventajas de tomar una certificación en Scrum es que demostrarás tu frecuencia en los tiempos de desarrollo, así como también en la entrega de tus iteraciones; esto les permitirá a tus trabajadores llevar un ritmo de trabajo constante, de tal manera que se generen productos en tiempos determinados; esto implica que patrocinadores, desarrolladores y usuarios mantengan relaciones perdurables en el tiempo. Desde el inicio del proyecto se deben asignar tareas de manera que siempre se puedan cumplir. Es necesario que cada uno sepa el rol de los demás colaboradores para poder tener el ritmo constante que siempre se espera.

5. Lo anterior permite que haya entregas constantes de alto valor; es decir que el proceso de un compendio de pendientes podrá darles garantía a tus clientes de que sus requerimientos son los primeros en solucionarse.

6. Como te darás cuenta, todo esto es un proceso de calidad, que conduce a la mejora continua, ya que después de entregar valor constantemente, podrás reducir al mínimo el trabajo que no es importante y conducir a procesos de desarrollo eficiente, mediante un lapso específico.

7. Esto generará mayor motivación, debido a que el reconocimiento constante de los resultados da cuenta de que el trabajo constante satisface al equipo. Un curso de Scrum también te enseñará a resolver inconvenientes ágilmente entre funciones, lo cual también aumentará la satisfacción de todo tu equipo.

8. Entregables efectivos: el proceso de crear la lista de pendientes del producto, y las revisiones periódicas después de la creación de entregables aseguran entregas eficientes al cliente.

9. La implementación de Scrum te permitirá centrarte en los clientes, enfatizando la productividad en el valor agregado de tus servicios, mediante la colaboración de todos los miembros de tu equipo.

10. Estos espacios colaborativos te permitirán generar ambientes de alta confianza que a su vez garantizan una baja fricción entre los empleados, y en consecuencia, fomentarán en ellos producción de gran potencial en altas velocidades.
Finalmente, y no menos importante, un curso de Scrum te permitirá crear espacios innovadores que generen un rendimiento productivo, enfocado en la satisfacción de clientes internos y externos.

¿ Que esperas para certificarte ?


 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Convocatoria MinTIC e ICETEX Empleados Públicos y Contratistas

Convocatoria MinTIC e ICETEX Empleados Públicos y Contratistas

¿Eres funcionario público o contratista?
Nos permitimos Invitarles a socializar con todo el personal interno y contratistas en aprovechar la oportunidad de capacitarse con financiación 100% condonable participando en la Quinta Convocatoria que el Ministerio de Tecnologías de la Información MINTIC desea financiar a través del Icetex para el curso de Gestion De Proyectos Con Enfoque En Metodologías Agiles.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

Servidores Públicos (contratistas o de planta) de Entidades Nacionales y/o territoriales de las diferentes ramas del poder público del Estado Colombiano, que cumplan con los requisitos de formación y experiencia exigido por la institución educativa para cada programa académico y con una de las siguientes condiciones:

Profesionales, técnicos o tecnólogos con formación en áreas de TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tales como; sistemas, electrónica, comunicaciones, telecomunicaciones, telemática, diseño y desarrollo de software, programación), y se desempeñen en cualquier área o dependencia de la Entidad.

Docentes de educación media o profesional en asignaturas relacionadas con TIC, que se encuentren vinculados en instituciones educativas del orden público, con formación en pregrado en áreas o formación posgradual (especialización, maestría, PHD) en áreas de TIC.

Profesionales, técnicos o tecnólogos con formación en cualquier área del conocimiento y desempeñen sus funciones en el área de TI.

¿Quieres saber cómo participar?

Inscríbete en el formulario a continuación.

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

Certificación Scrum Master

Certificación Scrum Master

La Certificación Scrum Master es un paso importante para los profesionales familiarizados con esta metodología ágil que desean optar a puestos de mayor responsabilidad mejorar su trayectoria laboral.

A diferencia de otras certificación en metodologías de trabajo TI, existen diferentes posibilidades de certificación para Scrum Master.

¿Donde obtener la certificación en Scrum Master?

Antes que todo, cabe aclarar que la certificación Scrum Master no demuestra saber más sobre Scrum, sino que se está capacitado para transmitir los conocimientos sobre esta metodología ágil a la empresa en cuestión, pues, en esencia, ese es el rol del Scrum Master en un equipo Scrum.

IT Service es una empresa comprometida con el proceso de certificación de los profesionales TI interesados en oficializar sus conocimientos de Scrum. Ofrecemos posibilidades de alcanzar las certificación a través de nuestra entidad certificadora aliada  CertiProf LLC de Estados Unidos (www.certiprof.org), con quien tenemos dos oportunidades de presentar el examen, aunque con nuestra preparación el 99% de los asistentes pasan en el primer intento y no tienen necesidad del segundo examen.

Certificación Scrum Master

Scrum Master es el entrenamiento TOP actual en nuestra compañía donde a finales de 2017 habíamos entrenado más de 2.000 personas, sumándolas a las casi 1600 del 2016, demuestra un crecimiento que lo da el mercado por la sencilla razón que aplicar Scrum y tener un Scrum Master certificado con una capacitación de alta calidad brinda resultados esperados en los proyectos.

Scrum es el marco de trabajo que fue fuerte en proyectos de software y que ahora es aplicable a cualquier tipo de proyectos que desee aplicar iteración y practicas agiles, a finales de 2017 los creadores de Scrum actualizaron definiciones y contenido haciendo de Scrum un marco más amplio y claro.

Obtener la certificación Scrum Master es siempre una buena decisión ya que permite ampliar las oportunidades profesionales, es una forma de demostrar los conocimientos y capacidades, revela el interés por aprender y seguir formándose y es también una forma de entrar en contacto con la comunidad de profesionales de Scrum reconocidos, que puede ser la clave para continuar mejorando de cara al futuro.

Certificación Scrum Master
Llena el siguiente formulario y te guiaremos en tu camino al éxito


by IT Service IT Service No hay comentarios

Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner

Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner

Al finalizar este artículo podrás descargar el Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner.

Es muy importante tener en cuenta que Ágil no es una metodología, sino un enfoque que puede utilizar varias metodologías.

Ágil usa modelos de organización basados en las personas, la colaboración y los valores compartidos. El Manifiesto de Ágil describe los principios primarios de la filosofía Ágil.

Estos son planificación gradual, entrega iterativa e incremental, respuesta al cambio flexible y rápida, y comunicación abierta entre equipos, interesados y clientes.

Algunos ejemplos de metodologías de Ágil son SCRUM y XP. Lean y Desarrollo Guiado por las Pruebas (TDD).

Breve historia de Ágil

Las frustraciones de aplicar métodos secuenciales de dirección de proyectos resultaron en el surgimiento de Agil.

Un grupo de destacados desarrolladores de software se reunieron en Snowbird, Utah, EE. UU., en 2001 para discutir estos desafíos.

Finalmente, crearon el Manifiesto de Ágil.

Lo que la industria del software necesitaba era una mayor agilidad: nuevos métodos que permitieran realizar cambios sin afectar significativamente los costos ni los cronogramas de producción.

Dividir la producción en componentes (llamados iteraciones) que pudieran ser desarrollados y probados en forma simple y rápida, permitió hacer modificaciones sin tener que esperar a que esté terminado el producto final.

Actualmente, los métodos de Ágil se utilizan en diversas industrias además del desarrollo de software, como la de telecomunicaciones, la industria aeroespacial y la construcción, además de combinarse con enfoques más tradicionales y lineales de dirección de proyectos.

La certificación PMI-ACP®

En todo el mundo, cada vez más y más organizaciones están adoptando los métodos de dirección de proyectos
de Ágil.

Los datos de las encuestas de PMI revelan que la mayoría de los directores de contrataciones piensan que tener una certificación en dirección de proyectos de Ágil sería algo valioso para su empresa.

Además, los practicantes creen que una certificación de Ágil sería beneficiosa para su carrera.

Esta certificación PMI-ACP® reconoce el conocimiento de los principios y prácticas de Ágil en todas las metodologías de Ágil (lo que incluye Scrum, Lean, Kanban, etc.) y no limita al practicante a un único enfoque de Ágil.

La certificación puede usarse en diversos roles y cualquier miembro de un equipo de Ágil puede ser elegible para solicitarla.

También es importante tener en cuenta que puede usarse en diversos proyectos e industrias, no solamente en IT.

Por último, la PMI-ACP® no requiere la certificación PMP® de PMI como un prerrequisito.

 

Descarga el Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner

Descarga gratis el material de Estudio de ACP PMI Agile Certified Practicioner, completamente en español! Haz click en las imágenes para acceder al material.

 

Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner

Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner

Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner

ACP PMI Agile Certified Practitioner HandBook

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

Agile aplicado en el Espacio

Agile aplicado en el Espacio

A continuación, traeremos a colación un caso que se ha venido haciendo conocido sobre un proceso de entrega ágil. Nosotros lo describimos como Agile Aplicado en el Espacio.

Elon Musk y SpaceX podrían haber probado la capacidad del cohete Falcon Heavy para lanzar objetos pesados ​​al espacio de la manera tradicional: cargado con bloques de hormigón o acero.

Pero, en cambio, Musk lanzó su Tesla Roadster rojo cereza en Falcon Heavy, que despegó con éxito de su plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el martes por la tarde.

El auto está dirigido por “Starman”, un maniquí que usa el elegante y funcional traje espacial SpaceX.

 

¿Dónde Interviene Agile en el proceso?

SpaceX ha cargado el vehículo con tres cámaras, que ya transmiten su perspectiva del cosmos mientras viaja por el espacio.

“Habrá un montón de sensores en la etapa superior [del cohete], así que recuperaremos una gran cantidad de datos, pero creo que lo más divertido serán las tres cámaras montadas en el Roadster.”, Dijo Musk durante una llamada con reporteros el lunes. “Realmente deberían proporcionar algunas vistas épicas si funcionan y todo va bien”.

Primero se lanzaron dos refuerzos laterales. Luego se redireccionaron con éxito a los sitios de aterrizaje en Florida para ser reacondicionados y reutilizados.

El central llevó el carenado, la parte del cohete que transportaba la carga útil, un poco más lejos, dándole más fuerza antes de regresar a un barco teledirigido en el océano Atlántico. (Su destino final aún no está claro).

Antes del lanzamiento, SpaceX lanzó una animación que detalla el proceso de lanzamiento y luego el aterrizaje de sus impulsores.

El cohete utilizó tres propulsores de nueve motores para salir de la gravedad de la Tierra.

El Falcon 9, que SpaceX ha lanzado muchas veces, usa solo uno de estos amplificadores reutilizables.

En este punto podemos hablar de que se ha dado aplicación en el proyecto de una metodología ágil, pues se tienen en cuenta varios aspectos tratados en ella:

  • Una primera entrega de producto funcional.
  • Mejoras paulatinas, reconducidas y basadas en la experiencia a través de ciclos.
  • Hay motivación en el entorno de trabajo. (cambiar bloques de hormigón por un automóvil y un maniquí es indicio de que se procura mantener un ambiente motivado. Esto disminuye el estrés de la operatividad.)
  • Entregas de valor (Videos fenomenalmente detallados de la vista marciana.)

La etapa superior de Falcon Heavy ahora tiene que viajar a través de la radiación extrema del cinturón de Van Allen durante aproximadamente seis horas, durante las cuales SpaceX está dejando que la carga útil caiga.

Y esas “vistas épicas” que Musk mencionó son ciertamente impresionantes, como puedes ver en este feed en vivo:

Debería tomarle al automóvil unos seis meses para recorrer las 200 millas de la órbita de Marte.

Si todo continúa funcionando bien, es probable que continuemos obteniendo vistas sin precedentes de su ruta.

Agile Aplicado en el Espacio, es una pequeña demostración o ejemplo de cómo se puede implementar una metodología ágil en un entorno de trabajo.

Si te entusiasma y quieres aprender la metodología para entenderla y aplicarla en profundidad, puedes conocer más sobre nuestro curso de Scrum Master


Certifícate como Scrum Master

Tomado de: http://www.businessinsider.com/falcon-heavy-launch-cameras-in-tesla-roadster-will-get-epic-view-2018-2

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Diagnóstico de Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

Diagnóstico de Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

El Diagnóstico de Arquitectura Empresarial basado en TOGAF, por sus siglas en ingles The Open Group Architecture Framework, o lo que es igual, Esquema de Arquitectura del Open Group, es un marco de trabajo de arquitectura empresarial que da un enfoque para la estructuración, diseño, planeación e implementación de una arquitectura empresarial de la información.

Basada en una visión integral de las organizaciones, permite alinear procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio o con la razón de ser de las entidades.

A continuación, desde IT Service les presentamos 12 puntos a tener en cuenta a modo de diagnóstico de arquitectura empresarial, basado en el esquema TOGAF.

  1. Identifica a las partes interesadas claves de la empresa?
  2. Para las partes interesadas de la empresa, se identifican sus objetivos y/o preocupaciones?
  3. Pueden definir los requisitos clave de la empresa y la visión de la arquitectura a ser desarrollada para así satisfacer los distintos requisitos de las partes interesadas?
  4. Identifican los objetivos y los impulsos estratégicos de la empresa?
  5. Están bien definidas las limitaciones con las que habrá que tratar, incluyendo las limitaciones en toda la empresa y las específicas del proyecto; es decir, su duración, planificación, recursos, etc.?
  6. Se Alínean los objetivos de la arquitectura con las prioridades estratégicas del plan empresarial?
  7. Entienden los deseos y las capacidades del negocio?
  8. Identifican las opciones para realizar dichas capacidades?
  9. Evalúan la disposición de la empresa para el cambio?
  10. Se Define qué está dentro y qué está fuera del alcance de la arquitectura actual?
  11. Confirman y elaboran los principios de la arquitectura, incluyéndose los principios de la empresa?
  12. Se asegura de que todas las definiciones existentes están vigentes y se aclara cualquier área de ambigüedad?
  13. Se asegura que las oportunidades de arquitectura de TI empresarial se apoyan en el desarrollo del plan estratégico?
  14. Crean una visión de la arquitectura, es decir, visión de alto nivel de la arquitectura actual?
  15. Definen las proposiciones de valor, los objetivos y también las métricas de la arquitectura objetivo?

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Acerca de Planning Poker

Acerca de Planning Poker

Planning poker o planificación poker es una técnica muy sencilla, divertida y eficaz, en la que todas las personas comprometidas en el desarrollo de un producto, los miembros opinan para estimar el esfuerzo de desarrollar cada una de las historias de usuario de un sprint. en este articulo explicaremos acerca de planning poker para entender un poco la técnica.

 

¿Por qué se llama planning poker?

Se llama planning poker porque se utilizan cartas numeradas (no tienen porqué ser de poker).

Lo normal es numerar las cartas con una serie de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, …), más la carta interrogante que equivale a “ni idea” y la carta infinito que equivale a “esto es demasiado grande”.

El motivo de utilizar una serie de Fibonacci en un planning poker es porque cuanto más grande es el número asignado a una historia de usuario, más probabildad de equivocarse en la estimación.

Así, se tiende a dimensionar las historias de usuario de manera que siempre se utilicen números bajos. Es más probable acertar en las estimaciones si cada historia de usuario termina con un número bajo durante el planning poker.

 

¿Cómo hacer un planning poker?

 

  1. Se puede hacer una reunión con tu equipo, se reparten cartas que estan numeradas en serie fibonacci y estan numeradas de 0 a 8 y hay dos cartas adicionales.
  2. El Product Owner toma una User History y la presenta a todo el equipo para ser puntuada , ser estimada.
  3. Cada participante puntua lo que considera debe ser el valor de 0 a 8 o usar la carta de infinito o abstenerse con la carta de ni idea.
  4. Esto sirve para que todo el mundo tenga claro lo que hay que hacer en esa historia de usuario. Es una manera rápida y fácil de acotar el alcance
  5. Cada miembro del equipo (incluido el dueño de producto), selecciona una carta, la pone boca abajo en la mesa y cuando todos han seleccionado una carta se ponen boca arriba a la vez

Una vez todos han mostrado su carta (su estimación), hay dos opciones:

  • Descartar las estimaciones mínimas y máximas y quedarse con la estimación media más repetida.
  • Buscar la unanimidad. Los que han diferido de la mayoría explican sus motivos y el resto explican los suyos. El objetivo es llegar a una estimación unánime.

Esta técnica se ve en detalle en nuestros cursos de Scrum Product Owner.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Metodologías ágiles y ciberseguridad

Metodologías ágiles y ciberseguridad

¿por qué escoger a It Service?

Metodologías ágiles y ciberseguridad. ¿Por qué escoger a It Service? Los entrenamientos en Tecnologías de la Información han aumentado su acogida, debido a la necesidad de muchas empresas por implementar la agilidad dentro de sus procedimientos; por esta razón, It Service se ha consolidado como una de las empresas con mayor acogida, en gran medida por ser la compañía Pionera en las buenas prácticas de gestión de los servicios TI en Colombia.

Por eso, a continuación te contamos cuáles son los motivos que tienes para elegir a It Service como tu grupo consejero en servicios de TI, Metodologías ágiles y Ciberseguridad.

1. Valor agregado
El valor agregado de It Service, indiscutiblemente, es la experiencia. Ser los primeros nos ha permitido saber cuáles son las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Estar actualizados, perfeccionar nuestros entrenamientos y certificaciones, y sobre todo, mejorar cada día.

2. Garantía de servicio
Otra de las ventajas es que garantizamos nuestros servicios. ¿Cómo lo hacemos? En algunos casos, tenemos licencias para que presentes tu examen nuevamente, en caso de que lo pierdas; además, nuestros entrenadores saben cómo abordar cada contenido de modo que tu aprendizaje sea perdurable y no solamente para las certificaciones.

En todos los casos, nuestros entrenadores han presentado los exámenes de certificación; esto te permitirá tener técnicas y estrategias para responder los exámenes de forma correcta, con el fin de que tengas la garantía de que apruebes tus exámenes.

Además de las temáticas, es necesario que tus tutores tengan suficiente experiencia pedagógica; es decir que además de saber, deben saber enseñarte. Esto implica saber cuánto tiempo, en promedio, debes demorarte respondiendo las preguntas, cuáles estrategias son más eficientes en el examen de certificación, entre otros tips que solo los expertos conocen de primera mano.

3. Calidad
Toda la experiencia que hemos adquirido durante estos años te permitirá contratar un servicio de calidad que te dé todo lo que necesitas, referente al aprendizaje.

Tenemos el precio justo para cada servicio. Estamos en el promedio del mercado, sin sacrificar nuestra calidad. No te parezca extraño, simplemente la educación es nuestra prioridad. Cuando tienes una necesidad, quedas en manos de nuestros asesores; son ellos, exactamente, quienes saben qué es lo que necesitas, por eso tenemos un grupo de expertos que te escucha detenidamente para saber cómo asesorarte.

4. Acompañamiento a exámenes

El proceso de acompañamiento en las metodologías ágiles es recurrente. Una vez haces la solicitud, nos encargamos de asesorarte, prepararte para que adquieras nuestro servicio, acompañarte durante tu entrenamiento y/o examen y luego verificamos tu aprendizaje. Por eso grandes compañías a nivel mundial vienen a It Service Colombia para entrenarse; por ejemplo: IBM, Bank of América, Credomatic, Babel Software, Universidad Autónoma del Perú, entre otras.

5. Actualización constante

Ser los primeros nos ha obligado a renovarnos muchísimas veces; además hemos tenido que actualizar todo nuestro portafolio de servicios para desarrollar mejores formas de enseñar, pues a medida que se actualizan los temas, aumenta la complejidad y, por supuesto, también nosotros debemos tener mejores formas de enseñar.

En otras palabras, la actualización nos ha permitido estar a la vanguardia de temáticas, material actualizado, formas de enseñar y conocer los requerimientos de los frameworks internacionales de TI, por lo que te garantizamos que siempre vas a tener material descargable que te permita tener los mejores recursos para que aprendas lo que quieres y necesitas.

6. Instructores capacitados
Además de que estamos actualizados, somos bien conocidos por la capacidad analítica e intelectual de nuestros capacitadores, por lo que tendrás la garantía de que recibirás instrucciones actualizadas y de primera mano para que tengas una buena capacitación. En gran medida, les debemos a nuestros entrenadores el privilegio de pertenecer al cluster del Mintic en el que solamente están las empresas más relevantes del sector de TI.

7. Entregamos un servicio al cliente enfocado en las TI
A todos nuestros clientes les gusta que los consientan, por eso hemos detallado un plan de deleite que les permita sentirse como en casa, sin importar si haces parte de un plan de capacitación empresarial o si tu registro en nuestra empresa es individual.

Indudablemente necesitarás de entrenamientos actualizados para crecer profesionalmente. Recuerda que solo debes contarnos qué necesitas y nosotros nos encargamos del resto. Cuenta con It Service, si lo que necesitas es buena calidad de entrenadores, experiencia, trayectoria nacional e internacional y un servicio al cliente perfecto.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Modelo VeriSM

Modelo VeriSM™

Modelo VeriSM. Basado en www.verism.global

Gestión de Servicios para la era digital.

VeriSM describe un enfoque de gestión de servicios desde el nivel organizacional, mirando la vista de extremo a extremo en lugar de enfocarse en un solo departamento.

Basado en el modelo VeriSM, muestra a las organizaciones cómo pueden adoptar una variedad de prácticas de gestión de una manera flexible para entregar el producto o servicio correcto en el momento adecuado para sus clientes.

VeriSM permite un enfoque personalizado según el tipo de negocio en el que se encuentre, el tamaño de su organización, las prioridades de su negocio, su cultura organizacional e incluso la naturaleza del proyecto o servicio individual en el que está trabajando.

Modelo VeriSM

El elemento único del modelo VeriSM es la malla (Mesh) de gestión. Esto proporciona un enfoque flexible que se puede adaptar dependiendo de los requisitos para un producto o servicio en particular.

La malla de administración incluye:

  • Recursos
  • Ambiente
  • Tecnologías emergentes
  • Prácticas de manejo

 

Ivo Van Haren

Libro disponible desde https://www.vanharen.net desde Diciembre de 2017

Top