beneficios

by IT Service IT Service No hay comentarios

Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios

Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios

Scrum es una de las metodologías ágiles más populares, por lo tanto, una certificación en Scrum genera para ti y para tu equipo, adaptación, iteración, rapidez, flexibilidad y eficacia. Scrum, entre otras cosas, te permitirá tener procesos transparentes y, por esto, una mejor comunicación, mediante espacios de responsabilidad colectiva para un progreso continuo. Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios:

1. Sabrás cuál es la importancia de manejar el principio de transparencia, mediante los radicadores de información (tableros de información) y las gráficas de trabajo de sprint te permitirán conducir tus esfuerzos hacia un ambiente de trabajo colaborativo, en el que todos sepan qué se hace, cuándo se hace y por qué.

2. Mejora continua: sabrás por qué es necesario que te reúnas a diario con tus colaboradores, que demuestres y valides el estado del sprint, pues entre otras cosas, te permitirá generar una mejora continua, debido a que los entregables tempranas aumentan la mejora constante.

3. La entrega de proyectos parciales permitirá que exista una entrega frecuente de valor, generando un feedback constante, tal como el cliente lo necesita y para que sepa cuál es el estado del proyecto total. Así, aprenderás y cambiarás de dirección si es necesario.

4. Otra de las ventajas de tomar una certificación en Scrum es que demostrarás tu frecuencia en los tiempos de desarrollo, así como también en la entrega de tus iteraciones; esto les permitirá a tus trabajadores llevar un ritmo de trabajo constante, de tal manera que se generen productos en tiempos determinados; esto implica que patrocinadores, desarrolladores y usuarios mantengan relaciones perdurables en el tiempo. Desde el inicio del proyecto se deben asignar tareas de manera que siempre se puedan cumplir. Es necesario que cada uno sepa el rol de los demás colaboradores para poder tener el ritmo constante que siempre se espera.

5. Lo anterior permite que haya entregas constantes de alto valor; es decir que el proceso de un compendio de pendientes podrá darles garantía a tus clientes de que sus requerimientos son los primeros en solucionarse.

6. Como te darás cuenta, todo esto es un proceso de calidad, que conduce a la mejora continua, ya que después de entregar valor constantemente, podrás reducir al mínimo el trabajo que no es importante y conducir a procesos de desarrollo eficiente, mediante un lapso específico.

7. Esto generará mayor motivación, debido a que el reconocimiento constante de los resultados da cuenta de que el trabajo constante satisface al equipo. Un curso de Scrum también te enseñará a resolver inconvenientes ágilmente entre funciones, lo cual también aumentará la satisfacción de todo tu equipo.

8. Entregables efectivos: el proceso de crear la lista de pendientes del producto, y las revisiones periódicas después de la creación de entregables aseguran entregas eficientes al cliente.

9. La implementación de Scrum te permitirá centrarte en los clientes, enfatizando la productividad en el valor agregado de tus servicios, mediante la colaboración de todos los miembros de tu equipo.

10. Estos espacios colaborativos te permitirán generar ambientes de alta confianza que a su vez garantizan una baja fricción entre los empleados, y en consecuencia, fomentarán en ellos producción de gran potencial en altas velocidades.
Finalmente, y no menos importante, un curso de Scrum te permitirá crear espacios innovadores que generen un rendimiento productivo, enfocado en la satisfacción de clientes internos y externos.

¿ Que esperas para certificarte ?


 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Convocatoria MinTIC e ICETEX Empleados Públicos y Contratistas

Convocatoria MinTIC e ICETEX Empleados Públicos y Contratistas

¿Eres funcionario público o contratista?
Nos permitimos Invitarles a socializar con todo el personal interno y contratistas en aprovechar la oportunidad de capacitarse con financiación 100% condonable participando en la Quinta Convocatoria que el Ministerio de Tecnologías de la Información MINTIC desea financiar a través del Icetex para el curso de Gestion De Proyectos Con Enfoque En Metodologías Agiles.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

Servidores Públicos (contratistas o de planta) de Entidades Nacionales y/o territoriales de las diferentes ramas del poder público del Estado Colombiano, que cumplan con los requisitos de formación y experiencia exigido por la institución educativa para cada programa académico y con una de las siguientes condiciones:

Profesionales, técnicos o tecnólogos con formación en áreas de TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tales como; sistemas, electrónica, comunicaciones, telecomunicaciones, telemática, diseño y desarrollo de software, programación), y se desempeñen en cualquier área o dependencia de la Entidad.

Docentes de educación media o profesional en asignaturas relacionadas con TIC, que se encuentren vinculados en instituciones educativas del orden público, con formación en pregrado en áreas o formación posgradual (especialización, maestría, PHD) en áreas de TIC.

Profesionales, técnicos o tecnólogos con formación en cualquier área del conocimiento y desempeñen sus funciones en el área de TI.

¿Quieres saber cómo participar?

Inscríbete en el formulario a continuación.

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

Fundamentos de ITIL

Fundamentos de ITIL

Estamos acreditados por PeopleCert a partir de 2018, Peoplecert es la la cual es la única compañía autorizada para impartir exámenes y acreditar centros de formación en el mundo en Fundamentos de ITIL.

Somos uno de los ATO (Centros de Entrenamiento en ITIL) de mayor volumen y relevancia en latino américa y estamos en capacidad de brindar los mejores descuentos para grupos así como la mayor visibilidad ante AXELOS, propietario de ITIL.

En nuestro curso usted recibirá una introducción al ciclo de vida de la gestión de los servicios de TI que cumplen con las expectativas de negocio.

Contamos con entrenamientos con toda la metodología y recursos disponibles para obtener la certificación deseada y aprender de ITIL Fundamentos y por supuesto lo niveles intermedio que permiten llegar al nivel de ITIL Experto.

ITIL Fundamentos es sin duda el entrenamiento más brindado por nuestra compañía con mayores recursos para el examen y el uso en la práctica.

En nuestros cursos de ITIL Fundamentos ofrecemos múltiples opciones acopladas a sus necesidades tal como la oportunidad de presentar el examen desde la oficina o casa, con supervisión online (Disponible todos los días, inclusive festivos), entrenamiento grabados en videos, o por internet con un instructor oficial de ITIL.

La modalidad basada en videos permite el acceso al curso de ITIL Fundamentos por 180 días siendo un mecanismo de aprendizaje que cuenta con la ventaja del tiempo obteniendo excelentes resultados.

Contamos con el entrenamiento a través de GotoWebinar en sesiones en vivo con un entrenador que a partir del sistema va compartiendo diapositivas y explicando temas a la vez que asigna tareas a realizar durante la clase o después de ella.

La modalidad más buscada es la presencial, donde por 16 o 24 horas, en función de las necesidades del cliente, en él se comprenden los conceptos básicos de ITIL basado en el contenido programático del curso oficial.

Al completar este curso de ITIL Fundamentos usted estará en capacidad de pasar con éxito el correspondiente examen de ITIL, requerido para poder inscribirse en los futuros cursos de capacitación ITIL de nivel intermedio.

ITIL Fundamentos abarca cinco disciplinas fundamentales

– Estrategia del Servicio.
– Diseño de Servicio.
– Transición de Servicio.
– Operación del Servicio.
– Mejora Continua del Servicio.


by IT Service IT Service No hay comentarios

5 Evaluaciones que debes hacer antes de inscribirte en un curso de ITIL

5 Evaluaciones que debes hacer antes de inscribirte en un curso de ITIL

Te presentamos 5 Evaluaciones que debes hacer antes de inscribirte en un curso de ITIL.

Alrededor del mundo sin duda alguna a ITIL es de facto el estándar usado para la gestión de servicios de TI y las empresas o candidatos directos buscan entrenamientos en google para ver las ofertas del mercado en contenidos, precios, duración y prestigio.

Cuanto te encuentres en la búsqueda de entrenamientos de ITIL hay 5 cosas que debes tener en cuenta:

1. Hay centro de entrenamiento  “No oficiales” y centros de entrenamiento oficial (ATOs). 

Esto significa que muchas compañías han iniciado a ofrecer cursos sin pasar el esquema de revisión que hace AXELOS quien es el dueño de ITIL. Cada propuesta que recibas debe ser de un centro oficial de entrenamiento y puedes consultarlo en la pagina de AXELOS para ver si realmente es oficial o no. Sino esta en AXELOS algo extraño y no común esta haciendo para venderte un curso y examen, el resultado puede ser que un día AXELOS cancele tu Certificado por fraude y pierdas la inversión que pudo ser un poco más economica que la de un Centro Oficial pero demasiado riesgosa.2. Hay una duración oficial para cada curso y no debe ser menos y no es recomendable sea más.

AXELOS el propietario de ITIL ha determinado una duración oficial para cada entrenamiento y ha brindado el contenido requerido para cada curso que se imparte. No es recomendable menos tiempo porque pueden pasarse por alto temas que serán evaluado, no es recomendable más tiempo porque puede confundir en el alcance del examen haciendo mayor esfuerzo en temas que no serán evaluados.

Es así como lo recomendable es:

  • ITIL fundamentos , 16 horas de instrucción más 2 horas de simulación de exámenes.
  • ITIL Intermedio Capacidades, 30 horas de contacto con entrenador incluyendo los exámenes de ejemplo.
  • ITIL Intermedio Ciclo de Vida, 21 horas de contacto con entrenador incluyendo los exámenes de ejemplo.
  • ITIL MALC,  30 horas de contacto con entrenador incluyendo los exámenes de ejemplo.
  • ITIL Practitioner, Tomar un curso no es mandatario, es recomendable un entrenamiento pero no se estipula un tiempo mínimo para este.

 

.

Estos datos se encuentran en el Silabo (programa académico oficial de AXELOS)

podras encontrar una muestra en este link

boton-axeos

 

3. El instructor debe ser acreditado y no solo certificado en ITIL.

Hay una diferencia entre ser Certificado en ITIL y ser Acreditado como entrenador en ITIL; y la mayoría de los entrenadores que encuentras en el mercado son certificados pero no acreditados. Ser entrenador acreditado brinda un Diploma adicional que dice “Entrenador Acreditado” y para eso se requiere pasar una serie de evaluaciones que buscan que cuando se brinde un curso se den los detalles exactos del producto. Debes pedir que tu entrenador no solo sea certificado en ITIL sino que sea acreditado como entrenador oficial. Esto garantiza la calidad de tu entrenamiento.

 

4. El material de estudio debe ser oficial y acreditado.

AXELOS , dueño de la marca ITIL tiene unos requisitos sobre el material ha usar en los cursos y el contenido y temas que se deben ver durante las horas de contacto. Esto es conocido como Syllabus de cada curso. El uso de material acreditado ayuda a cumplir todos los objetivos de aprendizaje. Si se usa un material no oficial es posible que no se cumplan todos los objetivos de aprendizaje.

Cuando selecciones un centro de entrenamiento exige que el material sea acreditado con esto no perderás detalles necesarios para tu examen.

 

 

5. Experiencia del Centro Oficial de entrenamiento.

En todo el mundo hay unas 500 empresas oficiales, en latino américa existe una distribución actual así:

  • Colombia 14
  • Perú 10
  • Ecuador 2
  • Costa Rica 2
  • Argentina 16
  • México 13

Cada centro de entrenamiento tiene la acreditación pero es importante la experiencia en el mercado.

 

Ten entonces en cuenta estos 5 temas al seleccionar tu entrenamiento, nuestra compañía cuenta con la experiencia y acreditaciones necesarias para apoyarte en tener una exitosa experiencia de aprendizaje en ITIL.

 



 

Top