bogota

by IT Service IT Service No hay comentarios

Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios

Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios

Scrum es una de las metodologías ágiles más populares, por lo tanto, una certificación en Scrum genera para ti y para tu equipo, adaptación, iteración, rapidez, flexibilidad y eficacia. Scrum, entre otras cosas, te permitirá tener procesos transparentes y, por esto, una mejor comunicación, mediante espacios de responsabilidad colectiva para un progreso continuo. Una certificación de Scrum te dará estos 10 beneficios:

1. Sabrás cuál es la importancia de manejar el principio de transparencia, mediante los radicadores de información (tableros de información) y las gráficas de trabajo de sprint te permitirán conducir tus esfuerzos hacia un ambiente de trabajo colaborativo, en el que todos sepan qué se hace, cuándo se hace y por qué.

2. Mejora continua: sabrás por qué es necesario que te reúnas a diario con tus colaboradores, que demuestres y valides el estado del sprint, pues entre otras cosas, te permitirá generar una mejora continua, debido a que los entregables tempranas aumentan la mejora constante.

3. La entrega de proyectos parciales permitirá que exista una entrega frecuente de valor, generando un feedback constante, tal como el cliente lo necesita y para que sepa cuál es el estado del proyecto total. Así, aprenderás y cambiarás de dirección si es necesario.

4. Otra de las ventajas de tomar una certificación en Scrum es que demostrarás tu frecuencia en los tiempos de desarrollo, así como también en la entrega de tus iteraciones; esto les permitirá a tus trabajadores llevar un ritmo de trabajo constante, de tal manera que se generen productos en tiempos determinados; esto implica que patrocinadores, desarrolladores y usuarios mantengan relaciones perdurables en el tiempo. Desde el inicio del proyecto se deben asignar tareas de manera que siempre se puedan cumplir. Es necesario que cada uno sepa el rol de los demás colaboradores para poder tener el ritmo constante que siempre se espera.

5. Lo anterior permite que haya entregas constantes de alto valor; es decir que el proceso de un compendio de pendientes podrá darles garantía a tus clientes de que sus requerimientos son los primeros en solucionarse.

6. Como te darás cuenta, todo esto es un proceso de calidad, que conduce a la mejora continua, ya que después de entregar valor constantemente, podrás reducir al mínimo el trabajo que no es importante y conducir a procesos de desarrollo eficiente, mediante un lapso específico.

7. Esto generará mayor motivación, debido a que el reconocimiento constante de los resultados da cuenta de que el trabajo constante satisface al equipo. Un curso de Scrum también te enseñará a resolver inconvenientes ágilmente entre funciones, lo cual también aumentará la satisfacción de todo tu equipo.

8. Entregables efectivos: el proceso de crear la lista de pendientes del producto, y las revisiones periódicas después de la creación de entregables aseguran entregas eficientes al cliente.

9. La implementación de Scrum te permitirá centrarte en los clientes, enfatizando la productividad en el valor agregado de tus servicios, mediante la colaboración de todos los miembros de tu equipo.

10. Estos espacios colaborativos te permitirán generar ambientes de alta confianza que a su vez garantizan una baja fricción entre los empleados, y en consecuencia, fomentarán en ellos producción de gran potencial en altas velocidades.
Finalmente, y no menos importante, un curso de Scrum te permitirá crear espacios innovadores que generen un rendimiento productivo, enfocado en la satisfacción de clientes internos y externos.

¿ Que esperas para certificarte ?


 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Management 3.0 Motivadores

Management 3.0 Motivadores

La motivación intrínseca es la razón por la cual las personas se levantan de la cama por la mañana sin necesidad de ningún factor externo. Dado que las personas son las partes más importantes de una organización los gerentes tienen como compromiso hacer todo lo posible para mantener a las personas activas, creativas y motivadas. En este Webinar Gratis de Management 3.0 aprenderá sobre la diferencia entre la motivación extrínseca frente a la motivación intrínseca, los diez deseos intrínsecos y las técnicas comunes para comprender qué es importante para las personas en sus equipos.

 

 

 

¿Necesita tomar una decisión pero no está seguro de los efectos sobre su motivación? ¿Quieres saber qué motiva a sus colegas? ¿Contratará a un nuevo miembro del equipo y necesita saber qué hace que funcione?

¡Es hora de jugar Moving Motivators!

Compartimos este seminario web de Management 3.0. Motivadores.

 


 

Management 30 Workout

by IT Service IT Service No hay comentarios

Management 3.0 en Colombia ¿Qué es y para qué sirve?

Management 3.0 en Colombia

¿Qué es y para qué sirve?

Management 3.0 en Colombia ¿Qué es y para qué sirve? Si bien el Management 3.0 en Colombia es una práctica reciente, muchas empresas han descubierto que su implementación otorga innumerables beneficios; por nombrar uno: fomenta el trabajo en equipo para encontrar las rutas más eficientes de conseguir objetivos mediante la felicidad de los trabajadores, que es entendida en el Management 3.0 como una prioridad.

A continuación, te contamos por qué la implementación del Management 3.0 está en constante crecimiento, pero antes debes saber que el Management 3.0 es un movimiento de innovación, liderazgo y administración. Las grandes compañías en Colombia están redefiniendo el concepto de liderazgo como un grupo de responsabilidad y por eso esta tendencia es creciente.

 

El Management 3.0 en Colombia y el mundo ha atraído a miles de directores de proyectos, administradores de mando medio, fundadores de compañías y entrepeneurs, con el fin de diseñar soluciones en conjunto, utilizando juegos que empoderan a los colaboradores, mediante la constante retroalimentación y la colaboración.

Probablemente no quieras teorías ni técnicas de ciencias administrativas, pues sabrás que las soluciones efectivas son aquellas que involucran al empleado en los resultados de mejora. En palabras de Jurgen Apello: usas el Management 3.0 cuando “Quieres construir un futuro”.

 

 

Management 3.0 ¿Qué es y Para qué sirve?

 

  • Utilizar la filosofía del Management 3.0 implica tener en cuenta los elementos que las organizaciones necesitan para cambiar, conocerse unos a otros y reconocerse como miembros del equipo
  • El Management 3.0 permite que los objetivos sean claros. En Colombia, particularmente, las empresas se enfocan en seguir procesos estructurados y en mantener jerarquías en los organigramas; sin embargo, en muchos casos, esto lo único que logra es el retraso de la obtención de los objetivos, debido a que la información se dilata fácilmente al transferirse desde la gerencia hacia los mandos operativos, es decir que hay un desconocimiento constante del porqué de los objetivos y, en consecuencia, de cómo lograrlos.
  • Esta jerarquía impide que los colaboradores estén involucrados en todas las partes del proceso; por el contrario, tienen un especial énfasis en cumplir con sus funciones específicas, lo cual genera desconocimiento sobre su aporte al producto total y por qué su rol es indispensable.
  • En las organizaciones jerárquicas existe una mejora continua, que en gran medida la propulsan los cambios diarios. Después de que se ha establecido una rutina de cambios, la organización entra en procesos de mejora diaria, sin necesidad de planes de evaluación constantes ni auditorías de rendimiento.
  • El Management 3.0 no solamente puedes implementarlo en Colombia, aunque indudablemente, las principales ciudades requieren de estos cambios. Según el portal de la Revista Dinero, “para el segundo trimestre del año la expectativa neta de empleo en Barranquilla contempla un aumento del 24 %, mientras que en Medellín y Cartagena se espera una subida del 20 %, en Cali del 22 %, Bucaramanga 15 %, Bogotá 13 %, Eje Cafetero 9 %,  Ibagué 5 % y Leticia una caída del -6 %” (Dinero, 2017)
  • No solamente puedes utilizar Management 3.0 en cualquier lugar del mundo, sino también en cualquier tipo de negocio. Tampoco importa tu profesión, porque no hay fundamentos de disciplinas específicas, así que estarás en la capacidad de apropiar cualquier tipo de conceptos y conocimientos.
  • Luego de cada sesión de Management hay una discusión que aporta un feedback enriquecedor y que hace parte de las mejoras continuas; sin embargo, para que esto tenga lugar es necesario que hagas de tu organización un espacio más democrático y participativo.

  

Recuerda que practicar el Management 3.0 puede ahorrarte gastos, gracias a que todos los miembros de la organización realizan aportes valiosos en los diferentes procesos sin perder de vista el cumplimiento de sus objetivos individuales.

 

En IT Service nos esforzamos para que tu experiencia de Management en Colombia te dé los mejores beneficios. Asegúrate de conseguir un entrenamiento que esté garantizado.


 


 

Bibliografía

¿Cuáles son las ciudades donde se contratará más personal en 2017? (2017, marzo 19). Dinero. Recuperado: septiembre 13, 2017, desde http://www.dinero.com/pais/articulo/encuesta-de-expectativas-de-empleo-en-colombia-2017/243068

 

Top