Entrenamiento Oficial

ITIL Bogotá

by IT Service

ITIL Bogotá

Así funciona y para esto sirve

Las certificaciones de ITIL Bogotá y, en general, en Colombia, son una tendencia creciente debido a la necesidad del 82 % de los gerentes por integrar las Tecnologías de la Información a sus organizaciones gracias a los muchos beneficios, como el control de los procesos y el rendimiento de los equipos desarrolladores. Tener el dominio de los procesos de TI les permite a los directivos manejar información para disminuir los errores, tener mejor comunicación con las áreas operativas y para soportar las estrategias que utiliza la organización en todos los procesos.

Para cumplir con regulaciones técnicas, como las exigidas por ICONTEC e ISO, las empresas utilizan las llamadas Mejores Prácticas, que encaminadas desde el análisis de ITIL permiten cumplimiento eficiente de las regulaciones. Una estrategia Cobit permite la implementación de dichas prácticas, mientras que ITIL determina cómo hacerlo. Sabemos que necesitas entender cómo funciona la certificación y por eso te describimos todo a continuación:

 

¿Cómo funciona la Certificación de ITIL en Bogotá?

Existen dos formas para que te certifiques en ITIL® en Bogotá. Por una parte, puedes hacerlo entrenándote para gerenciar el ciclo de vida del servicio y por otra, para gerenciar las capacidades del servicio.

Para certificarte en ITIL® Expert debes obtener 22 puntos. Si te entrenas en el ciclo de vida del servicio, recibirás tres puntos por cada certificación; son cinco certificaciones en el nivel intermedio. La Certificación de Fundamentos en ITIL es obligatoria en cualquiera de los dos casos y te da dos puntos. Si sumas los 15 del nivel intermedio más los dos del fundamental lograrás pasar al siguiente nivel. Luego deberás certificarte en Gestión a través del Ciclo de Vida y automáticamente ganarás cinco puntos; así obtendrás 22 puntos en total, y lograrás convertirte en un experto en ITIL®.

Por otra parte, los cursos y certificaciones de ITIL en Bogotá, enfocados en gerenciar las capacidades del servicio tienen la misma estructura. Debes sumar 22 puntos para ser un experto, pero cada certificación del nivel intermedio te dará cuatro puntos y, en total, son cuatro certificaciones; es decir que ganarás 16 puntos en el nivel intermedio; si a esto le sumas los dos puntos del nivel fundamental y los cinco de la certificación Gestión a través del Ciclo de Vida, tendrás 23 puntos y ya serás un experto.

Recuerda que son muchos los beneficios que lograrás si te certificas en los diferentes niveles de ITIL®. En Bogotá han crecido los interesados y por eso, la oferta de horarios es variada.

 

Asegúrate de encontrar un entrenamiento que te garantice aprobar el examen.

 


 

 

Top