Los Frameworks ágiles Son la Solución
Es un hecho que las metodologías y prácticas Agile están revolucionado los productos, las organizaciones, los servicios y mercados; por ello es de vital importancia que los profesionales de esta era conozcan marcos como Scrum, KanBan, Xp, Lean, entre otros para poder satisfacer la demanda y necesidades de los clientes cada vez más exigentes en un mundo que evoluciona y cambia sus exigencias constantemente.
Los métodos y Frameworks ágiles proponen una solución en los procedimientos y procesos industriales y empresariales tradicionales que se han trabajado a través del tiempo, pues estos se empiezan a tornar pesados, inflexibles y hasta obsoletos debido a la transformación social, cultural, el internet de las cosas, el Big Data, la disrupción de negocios, la apertura de mercados, el impacto de las Tecnologías en todos los sectores, el auge de productos y servicios temporales o de impacto rápido, el entorno normativo y legal; etc…

La figura ilustra como la generación de valor cada vez es mas exigente, pues no se trata solo de cumplir con tiempos, costos y alcances establecidos.
Para adaptarnos a estas nuevas condiciones, los frameworks ágiles como Scrum – que nace del desarrollo de tecnología- promueve procesos, instrumentos y prácticas enfocados en el valor a través de la retroalimentación constante del cliente y entregas tempranas, gestionando el riesgo y expectativas de negocio.
El aprendizaje y la gestión del conocimiento es un factor fundamental en la industria del siglo XXI, pues no se deben perder experiencias adquiridas y se deben aprovechar al máximo las soluciones creadas a través del ciclo de vida de un producto; por tanto, la visualización de la información y de los procesos tal como lo proponen los frameworks de agilidad, ofrecen entendimiento común sin complicar el día a día.
Beneficios de adoptar agilidad en una organización
Las organizaciones requieren ser flexibles y adaptativas en mercados cambiantes, por tanto marcos Agile como Scrum brindan soluciones simples y efectivas.
Algunos de los beneficios más relevantes al aplicar la agilidad son :
- La compañía se encuentra más centrada en su negocio y focaliza sus esfuerzos en sus ventajas competitivas.
- Le es más fácil gestionar el aumento y/o decremento de actividad, sin apenas afectar a sus resultados.
- Al necesitar menos recursos, las necesidades de financiación son menores, lo que conlleva menor apalancamiento y menores gastos financieros, a la vez que facilita el crecimiento.
- Transmitir esta forma de gestión hacia tus proveedores de actividades clave con criterios de agilidad-focalización-flexibilidad, permitirá que la adaptación mutua sea posible. Una cadena es tan débil como el más débil de sus eslabones.
- La compañía se adapta mucho más rápido a las nuevas necesidades del mercado.
- El aprendizaje es más rápido y los esfuerzos de readaptación de la propuesta de valor son menores.
- La propuesta de valor es menos copiable porque es más sencillo incorporar nuevas variables.
- Las compañías flexibles alcanzan mayores niveles de competitividad tanto en tiempos de crecimiento como en tiempos de decrecimiento.
- Disponen de mayor longevidad empresarial.
¿Porque certificarme Como Scrum Master?
Estar certificado y entender el marco ágil scrum potencia el perfil profesional y permite acceder a un mercado laboral en continuo crecimiento. Cada vez son mas las áreas y los diferentes mercados que encuentran en la cultura ágil la solución para acercarse al cliente y lograr su satisfacción entregando productos y servicios que generan valor.
La siguiente imagen muestra como Scrum está evolucionando y entrando en diferentes tipos de organizaciones.
[gravityform id=”1″ title=”true” description=”true”]