Obstáculos, objetivos y acciones de un SGSI
La sofisticación del uso y estrategia de Tecnología de Información conlleva a la necesidad y obligación de mejorar las herramientas de seguridad.
En todo el mundo los ataques cibernéticos se han incrementado con métodos innovadores.
En Colombia, las instituciones de seguridad se están vinculando a la Estrategia TI para aumentar la capacidad de enfrentar las amenazas informáticas, pues en el momento presenta grandes debilidades, pese a que existen iniciativas gubernamentales, privadas y de la sociedad civil que buscan contrarrestar sus efectos, no hay una coordinación interinstitucional apropiada.
Un especialista en seguridad de la Información certificado en norma ISO 27001 que aterrice e implemente un SGSI, probablemente espere encontrar instrucciones específicas, recomendaciones concretas. Por ejemplo, es posible que busque obtener información sobre la frecuencia con la que debe realizar copias de seguridad, la forma correcta de diseñar e implementar claves de acceso o consejos para recuperar información en caso de un ataque cibernético o un desastre natural.
La información y los datos son el principal activo de una organización, la protección de su seguridad es fundamental para asegurar el correcto desarrollo del negocio.
Un sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) es primordial para minimizar los riesgos, al asegurar que se identifican y valoran los procesos de negocio y los servicios de TI.
¿Cuáles son los obstáculos de la seguridad?
· Ataques de seguridad
· Baja capacidad de respuesta
· Falta de conciencia
· Poca articulación entre entidades
· Complejidad heterogénea: debilidades organizacionales y múltiples plataformas que deben asegurarse
· La falta de contar con personal capacitado y avalado / certificado
Objetivos
· Incrementar los niveles de madurez y fortalecer las capacidades en la apropiación de aspectos de seguridad y privacidad de la información.
· Contar con un modelo de gestión de TI articulado, que incorpore aspectos de seguridad y privacidad de la información.
· Generar confianza, respecto al uso y apropiación de TI.
Acciones
· Sensibilizar y concienciar: sobre la seguridad informática y su impacto cuerpos de respuesta a incidentes de seguridad.
· Apoyo para implementar el SGSI: definir estrategias de gestión, identificar dificultades para implementarlas y apoyar el uso de los instrumentos del modelo de seguridad.
· Capacitar: con cursos virtuales, certificaciones técnicas a avalas a nivel mundial
Nuestro master class Iso27001 abarca desde la interpretación de la Norma ISO 27001 hasta la realización de las Auditorías, logrando brindar al participante conceptos fundamentales, definiciones y requerimientos para la Implementación.
Orientado y alineado al examen de certificación mundial, inscríbete y conviértete en un especialista en seguridad de la información, esta certificación esta en el top 10 a nivel mundial
¡Te esperamos!