Al tener claro entre OKR y KPI se pude aprovechar al máximo los beneficios de cada uno, y así, mejorar el flujo de los avances para el equipo, un proyecto y la compañía.
Los KPI tienen diferentes propósitos como medir el desempeño de los empleados, evaluar un proceso o iniciativa existente, o medir el éxito de las metas trazadas, por otra parte, los OKRs no buscan medir el desempeño, sino retar a los colaboradores a ser ambiciosos para que la empresa avance.
Los más usados por las empresas son el MBO, Balance Scorecard, OKRs (Objective and Key Results) o KPIs (Key Performance Indicators)
¿Qué son los OKR?
Los OKRs no son indicadores sino un sistema de metas completo basado en principios de gestión ágil. Los OKRs son un marco de gestión de metas de Silicon Valley. Es un sistema simple para crear alineación con metas dinámicas y medibles.
Consisten en una lista de 3 a 5 objetivos ambiciosos y cada uno de estos tiene unos resultados clave que miden el grado de cumplimiento de ese objetivo, y debe ser compartidos abiertamente al equipo, alineados con la misión y la visión de la compañía.
Objetivos
- Inspiracional (aspiracional) – Compromete emocionalmente.
- No numéricos.
- Lenguaje de organización y humor.
- Ambicioso y común.
¿Qué son los KPI?
El KPI, son indicadores de gestión o medidor de desempeño, que hace referencia a una serie de métricas que se utilizada para información sobre la eficacia y productividad que se lleven a cabo en la empresa o negocio, con el fin de poder tomar decisiones y determinar que han sido efectivas a la hora de cumplir con los de la compañía.
Son el instrumento para monitorear el rendimiento de la compañía, un camino al éxito y al crecimiento en el mercado.
Objetivos
- Obtener información valiosa y útil.
- Medir variables y resultados a partir de dicha información.
- Analizar la información y efectos determinados de las estrategias (así como las tareas que se utilizaron para llevar a cabo las mismas).
- Comparar la información y determinar las estrategias y tareas efectivas.
- La toma de decisiones oportunas.
En resumen:
OKRs es un marco estratégico y los KPIs son las Medidas dentro de ese marco, que pueden hacer parte de los Resultados Clave.
OKRs y KPIs funcionan muy juntos, los KPIs te ayudaran a monitorear tus actividades, e identificar problemas y las áreas a mejorar, los OKR te ayudan a resolver estos problemas.
los KPIs podrían ser la mejor opción. Pero si estás buscando cambiar la dirección general de tu negocio y hacer más ejecutable la estrategia, la mejor opción son los OKRs.
Basado: www.acsendo.com