¿Por qué ITIL Fundamentos es la punta del Iceberg?
Cuando inicie en la gestión de servicios de TI (ITSM) lo hice en estado de carencia de conocimiento y mucha necesidad. ¿Qué puede significar esto?. Bien, para el 2004 tenía una necesidad de aprender cómo gestionar un equipo de servicios informáticos de 42 colaboradores, mi experiencia era muy técnica (Microsoft Certified System Engineer) y con alguno pequeños momentos de dirección de equipo, pero en realidad poco sabía de llevar un equipo grande compuesto de desarrollo de software, soporte técnico, implementación, realese de software y hardware, coordinación de recursos y licenciamiento en masa. Tenía la necesidad de conocer cómo mejorar la gestión de mi equipo, y claro la necesidad de conocimiento. Era un recién graduado, pero en la carrera universitaria hubo mucha fortaleza técnica y ausencia de desarrollo de habilidades de gestión.
Es entonces donde encuentro la punta del Iceberg, donde descubro que hay algo llamado ITIL, conjunto de libros que me ayudarían en la necesidad puntual y me brindaron el conocimiento; porque la práctica estaría por delante y hoy han pasado ya 13 años.
Me entrene en ITIL Foundations en México y allí encontré la respuesta a la necesidad, pero ITIL fundamentos es solo el comienzo, es necesario además de ser requisito para avanzar en la carrera de ITIL.
Puedo decir que con ITIL Fundamentos implemente Quick Wins (ganancias rápidas), esas pequeñas cosas que en corto plazo y con bajo presupuesto logran demostrar gran avance. Las que les gustan a los Jefes. Ver que haces cosas nuevas con poco gasto.
Con ITIL Fundamentos comprendí del ciclo de vida del servicio, comprendí que debería implementar procesos, medir, de nuevo medir, no está mal repetirlo medir, lo que es mejor descubrí qué medir y muchas cosas más.
Es increíble como un curso de 16 horas reales, 18 con examen y que me vendieron de 24 (nunca duro 24 en realidad) me dio tanto conocimiento para ejercer el rol de Gestor de mi equipo y hasta “intentar” hacer consultoría.
Es que hacer consultoría siendo un certificado en ITIL Fundamentos es mucho más de deseo que de real profundidad de conocimiento y por eso he llamado este artículo “ITIL Fundamentos es la punta del Iceberg”, con esa punta de conocimiento logre demostrarme y demostrar gestión y sin duda alguien hoy puede lograr mucho, claro está recomendaría caminar por los demás libros, es decir entrenarse en los demás cursos de ITIL, los llamados Intermedios, en otras palabras descender a lo más profundo del Iceberg, porque si con la punta se logran Quick Wins, con su totalidad la mejora es inmensa, es todo el Iceberg en la gestión TI.
¿Sera bueno adoptar todo el Iceberg?, sería un interesante artículo que abordaré o si deseas abordarlo y enviarlo para publicarlo, lo espero info@itservice.com.co.
Finalmente, si aún no eres certificado ITIL Fundamentos, hazlo; si ya lo eres y creíste que todo estaba visto, trata de ver que tan profundo es el Iceberg.