Por Ricardo Nieto

Scrum: De Equipos altamente productivos al valor de negocio

by IT Service

De Equipos altamente productivos al valor de negocio

Agilidad es un conjunto de Frameworks, técnicas y “nuevas tendencias” que se enfocan en como dirigir y ejecutar proyectos. Promueve un estilo de trabajo, basado en la autogestión, el trabajo colaborativo, el liderazgo servicial, la mejora continua, autonomía y la transparencia.

SCRUM gestiona productos con un enfoque flexible, trabajando en forma de “mini-proyectos” (Sprints). Estos sprints son planeados, ejecutados, revisados, retroalimentados por el “equipo ágil” con participación activa del StakeHolder.

Esto genera la capacidad de responder a cambios, problemas, riesgos y demás eventualidades que se presentan en la operación.

Scrum desarrolla por incrementos, en cada iteración se obtiene una versión funcional del producto; de esta forma el proyecto crece controladamente y obtiene Feedback continuo por parte del Stakeholder.

Scrum articula los mejores conceptos del ciclo Deming (PHVA) con una cultura KAI-ZEN, lo que conlleva a una mejora continua sostenida basada en el compromiso personal y de equipo; el Scrum Master es el rol encargado de este Workflow, por tanto esta práctica ágil promueve ambientes de claridad y aprendizaje continuo. Este efecto se puede explicar de forma sencilla en alta productividad por las cuatro etapas de Tuckman.

sprint-scrum

El Scrum Master aprovecha el trabajo en Iteraciones o “sprints” permitiendo que estas cuatro etapas de formación de equipos altamente productivos se vivan de forma natural y que las etapas de formación y conflicto sean lo más cortas posibles.

Para traducir esta alta productividad generada en un equipo Agile en términos de negocio, el Rol del Product Owner garantiza un producto competitivo, analiza el entorno del producto, conoce el mercado, genera y aprovecha oportunidades de negocio y crea una buena comunicación con el Stakeholder (partes interesadas), aplica cambios y nuevos requerimientos para mantener o renovar el negocio según la necesidad.

Top