Cultural DevOps

by IT Service IT Service No hay comentarios

La Ciberseguridad tambien esta en cuarentena

la Ciberseguirdad esta en cuarentena

¿La Ciberseguridad tambien esta en cuarentena ?

En medio de la cuarentena es importante tener una buena estrategia de ciberseguridad y gestión de ciber-riesgo.

El aislamiento obligatorio, los toques de queda, las cuarentenas como consecuencia del Covid-19 han mostrado la importancia de la tecnología en niveles empresarial y personal. La telemedicina, el teletrabajo, el estudio en casa, el entretenimiento, entre otros, han disparado el tiempo invertido en el mundo digital. El tráfico en las redes ha aumentado en volúmenes inimaginados. En España, publicaba el periódico El País hace unos días, las llamadas de voz se han duplicado y el tráfico por las redes ha aumentado en 80%. Esto pasa en todos los países afectados por la pandemia y donde la infraestructura tecnológica e internet se han convertido en el principal medio de comunicación.

¿Qué estrategias de ciberseguridad  debo tener en cuenta durante la cuarentena?

Te lo explicamos en el siguiente video

video webinar -La Ciberseguridad tambien esta en cuarentena

 

Te invitamos a  capacitarte y certificarte en Lider en Ciberseguridad

[gravityform id=”1″ title=”true” description=”true”]

Nuestros Seminarios Gratuitos ayudan en la construcción de conocimiento colectivo a la vez que demuestran que somos expertos y podemos apoyarte en cursos de preparación más profundos en los temas que tenemos en el portafolio.

Te recomendamos los proximos  webinar que encontraras en la siguiente sesion: Proximos seminarios web

by IT Service IT Service No hay comentarios

El segundo en la lista es el Product Owner

¿Porque el Rol de Product Owner ?

El segundo en la lista es el Product Owner

 

Con esta  conferencia El segundo en la lista es el Product Owner queremos  dar a conocer la importancia que tienen todos los  roles de Scrum  y  como estos se complementan para que  todo el proceso de generacion y entrega del proyecto sea un exito.

Partamos de algo  importante, si bien se sabe  el Framework  Scrum Tiene  tres roles Scrum Master, Product Owner  y Develoment Team cada uno con su  importancia  y su funcion a la  hora de  gestionar  proyectos. A la hora de  certificarse  las personas en su mayoria  escogen  Scrum master dejando los demas  roles en visto.com.

Si te perdiste  la conferencia, quieres  recordar los puntos  trabajados te invitamos  a ver  el video.

 

video webinar -El segundo en la lista es el Product Owner

 

Te invitamos a  capacitarte y certificarte en el marco de trabajo  Scrum Product Owner

[gravityform id=”1″ title=”true” description=”true”]

Nuestros Seminarios Gratuitos ayudan en la construcción de conocimiento colectivo a la vez que demuestran que somos expertos y podemos apoyarte en cursos de preparación más profundos en los temas que tenemos en el portafolio.

Te recomendamos los proximos  webinar que encontraras en la siguiente sesion: Proximos seminarios web

by IT Service IT Service No hay comentarios

Devops

Razones por las que debes implementar Devops.

Devops

Implementar Devops en una empresa de Bogotá y, en general, de Colombia, otorga ventajas competitivas. El tiempo de comercialización es mucho más ágil debido a que se enfoca en la satisfacción del cliente, en la productividad y en la felicidad de los colaboradores; además de permitir que las organizaciones se posicionen como la autoridad en el mercado, la metodología de Devos en Bogotá ha convertido el proceso de creación en la clave de entrega de un servicio, a diferencia de las organizaciones que toman semanas, meses y años enteros para implementar software.
Por esto, utilizar Devops es una de las características de los desarrolladores de alto desempeño en cualquier campo, gracias a que va un paso delante de toda la demanda. En otras palabras, un curso de Devops te ayudará a mejorar lo que siempre está mejorando.

Estos son los principios de Devops:

A continuación te nombramos todos los principios de Devops, pero te invitamos a que descargues nuestra guía para que conozcas en profundidad de qué se tratan cada uno de ellos.

  • Colaboración
  • Automatización
  • Entrega Continua
  • Testing Continuo
  • Monitoreo continuo
  • Integración continua

 

video webinar -El papel de Devops en la transforación digital

 

Te invitamos a  capacitarte y certificarte en el marco de trabajo Devops

Nuestros Seminarios Gratuitos ayudan en la construcción de conocimiento colectivo a la vez que demuestran que somos expertos y podemos apoyarte en cursos de preparación más profundos en los temas que tenemos en el portafolio.

Te recomendamos los proximos  webinar que encontraras en la siguiente sesion: Proximos seminarios web

by IT Service IT Service No hay comentarios

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Somos IT Service.

En IT Service adaptamos nuestros sistema de aprendizaje a las necesidades de nuestros clientes. Es nuestra razón de ser que nuestros clientes digan: “Voy a Certificarme con Comunidad IT Service”

Somos una empresa consolidada con 12 años de experiencia certificando a más de 10.000 profesionales de TI en toda latinoamérica. contamos con el respaldo de los más importantes entes certificadores a nivel internacional: CERTIPROF, PeopleCert, ISACA, entre otros. tenemos además un personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales.

Contamos con varios beneficios, como:

• Entrenadores valorados entre los mejores en Latinoamérica.
• Descuentos y oportunidades para clientes fieles IT Service.
• Personalización de los cursos corporativos.
• Cursos adaptados a las nuevas tecnologías.
• Partnership con los entes acreditadores mas reconocidos a nivel mundial En
estándares y metodologías mundiales para la industria de las tecnologías de la
información.

Nuestras Acreditaciones

IT Service es un proveedor de educación Acreditado por los siguientes Partners:

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Nuestros Entrenamientos

Entrenamientos destacados:

Voy-a-Certificarme-con-Comunidad-IT-Service-new

Todos Nuestros Entrenamientos:

Scrum Master | PMP | ISO 27001 | COBIT | Service Desk | Management 3.0 | ISO 22301 | Big Data | Marketing Digital | ACP | Ciberseguridad | ITIL Fundamentos | ITIL SOA | ITIL RCV | ITIL PPO | ITIL MALC | ITIL OSA | ITIL Practitioner | DevOps

 

¿Quieres Aplicar a un descuento especial para tu certificación?

¡Sencillo! Únete a nuestra Comunidad Digital y comparte el éxito.

  1. Comparte este blog en tu Facebook y/o Linkedin,
  2. en la descripción puedes escribir “Voy a Certificarme en … (Tu curso de Interés) con Comunidad IT Service”
  3. Etiqueta a dos personas, que consideres que también les gustaría certificarse con nosotros y hacer parte de nuestra comunidad.
  4. envíanos una captura de pantalla del post compartido con el asunto “Comunidad IT Service” a info@itservice.com.co

¡Te sorprenderemos con un descuento exclusivo! 

 

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Si deseas recibir una información personalizada puedes pedir información a través del siguiente formulario.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Devops en Bogotá: las 4 dimensiones para medir el éxito

Devops en Bogotá: las 4 dimensiones para medir el éxito

Devops en Bogotá: las 4 dimensiones para medir el éxito. En todos los ámbitos es necesario medir el éxito de lo que haces. Devops no es la excepción y por eso los cursos en Bogotá han aumentado notablemente en los últimos cuatro años. Medir el éxito es una de las razones que te permitirán implementar este framework sin tener pérdida. A continuación te describimos cómo estos entrenamientos pueden ayudarte, utilizando cuatro dimensiones:

1. Un Curso de Devops para medir la velocidad

Un curso de Devops te ayudará a medir la velocidad y, probablemente, tu instructor haga especial énfasis en esta característica, ya que es la más importante de Devops. Uno de los propósitos de la creación de Devops fue la intención de comercializar rápidamente todas las soluciones que respondieran a las demandas de los usuarios; esto obligó a los equipos a desarrollar estrategias para aumentar la velocidad y herramientas para medirla.
Un curso de Devops te permitirá saber si estás desarrollando tus proyectos cada vez más rápido, más lento o si estás atrapado en el mismo patrón. Medir la velocidad le dará una ventaja competitiva a tu empresa y mejora tus resultados en términos de TI.

2. Un curso de Devops para medir la calidad

Según la encuesta más reciente de Forrester Consulting, el 78 % de los encuestados de EEUU y Europa aseguró que la mejora de la calidad es la principal demanda de los grupos empresariales.
Esto quiere decir que si te entrenas en Devops podrás equilibrar la calidad y la velocidad, sin necesidad de sacrificar valores de uno u otro, ni de las unidades de desarrollo más pequeñas. Hacia abajo, en las unidades más pequeñas, de modo que usted está ofreciendo servicios de micro con menos o ninguna dependencia. Las unidades más pequeñas significan una entrega más rápida con mejor calidad y menor riesgo.
Además, Devops construye calidad en toda la cadena de entrega de software a través de una cultura de excelencia, por eso es que un curso de DevOps enfatizará en el fortalecimiento de las responsabilidades compartidas, pues mediante Devops se espera que haya calidad de los desarrolladores, probadores, operaciones y miembros del equipo de seguridad, y de todos en el proceso de desarrollo.
Tecnológicamente, DevOps implica la máxima automatización posible, en pro del aumento de la velocidad y de reducir el error humano, pues los errores son un limitante en el ritmo de producción; además estos errores implicarían cambios de enfoque de administración, como todo lo relativo a la seguridad, las pruebas y el monitoreo para ayudar a mejorar la calidad y superar los problemas de producción.

3. Por qué es importante medir la productividad

La calidad no es algo que se pueda adivinar, debe ser definida por métricas específicas y por seguimientos; en consecuencia, todo el propósito de Devops es contribuir a que las Tecnologías de la Información creen más valor para el negocio, lo cual ocurrirá si los esfuerzos están alineados con tu negocio.
Si tomas un curso de Devops e implementas un framework constante de esta metodología en tu organización, la operación será más rápido y de mayor calidad, sin necesidad de incurrir en un incremento de los costos; por el contrario, incrementar los ciclos de desarrollo, sugerirá una reducción de costos y de gastos.
Un curso de Devops también te permitirá seguir métricas de productividad con un margen amplio de TI; además podrás concentrarte en construir características que consumen sus usuarios, reduciendo así el desperdicio y aumentando el valor del negocio.

4. Cómo un curso de Devops te ayudará a medir la seguridad

La velocidad es sumamente importante en DevOps, pero en el mundo de hoy, también lo es la seguridad. Los equipos deben asegurarse de no exponerse al error cuando ocurren cambios. Al igual que la calidad, la supervisión de la seguridad sobre la que trabaja Devops implica enfoques menos costosos para detectar tempranamente las vulnerabilidades pues las pruebas se generan mediante mapas de trabajo a principios del ciclo de desarrollo.
Un curso de Devops te permitirá llevar a cabo una medición temprana de las vulnerabilidades de la seguridad, con lo cual podrás asegurarte de que las compilaciones son estables y podrás saber cuándo se presentan, antes de pasar a la siguiente etapa en el ciclo de lanzamiento; además, medir la seguridad puede ayudarles a tus colaboradores a superar la resistencia en el proceso de implementación de Devops. A medida de que disminuyen las vulnerabilidades, puedes demostrar que la velocidad creciente no perjudica la estabilidad de tu producto.
Te invitamos a que conozcas todas las ventajas de un curso de Devops para que sepas por qué en Bogotá ha crecido la tendencia de la implementación de Devops.

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

Devops Bogotá: ¿Qué hace un Devops?

Devops Bogotá: ¿Qué hace un Devops?

Devops Bogotá: ¿Qué hace un Devops? Al final te explicaremos cómo un experto en Devops en Bogotá y en cualquier ciudad de Colombia puede mejorar sus procesos de desarrollo, pero para eso es necesario que conozcas los principios de Devops, debes imaginarte como sería el mundo, según Devops y, por supuesto, cómo se producen las mejoras, implementando Devops.

Razones por las que debes implementar Devops.

Implementar Devops en una empresa de Bogotá y, en general, de Colombia, otorga ventajas competitivas. El tiempo de comercialización es mucho más ágil debido a que se enfoca en la satisfacción del cliente, en la productividad y en la felicidad de los colaboradores; además de permitir que las organizaciones se posicionen como la autoridad en el mercado, la metodología de Devos en Bogotá ha convertido el proceso de creación en la clave de entrega de un servicio, a diferencia de las organizaciones que toman semanas, meses y años enteros para implementar software.
Por esto, utilizar Devops es una de las características de los desarrolladores de alto desempeño en cualquier campo, gracias a que va un paso delante de toda la demanda. En otras palabras, un curso de Devops te ayudará a mejorar lo que siempre está mejorando.

Estos son los principios de Devops:

A continuación te nombramos todos los principios de Devops, pero te invitamos a que descargues nuestra guía para que conozcas en profundidad de qué se tratan cada uno de ellos.

  • Colaboración
  • Automatización
  • Entrega Continua
  • Testing Continuo
  • Monitoreo continuo
  • Integración continua

¿Cómo funcionaría el mundo, según Devops?

Sencillamente todo funcionaría mucho más rápido y todo sería más fácil. El flujo de trabajo se enfocaría hacia la producciónflujo rápido del trabajo planeado hacia la producción y todos sus factores, como el despliegue de operaciones a gran escala, en pro de la estabilidad, la fiabilidad, la disponibilidad y la seguridad de los procesos.

El Desarrollo de Devops dedica el 20 % de su tiempo a garantizar que los flujos de trabajo fluyan suavemente, por medio del valor agregado de cada producto. Este valor agregado lo conforman las pruebas constantes, la mejora de la infraestructura, la fluidez del trabajo por medio de la telemetría de producción útil.

¿Cómo se generan las mejoras por medio de Devops?

Todo el mundo necesita tener una retroalimentación continua para mejorar e, incluso, para evitar que el código problemático entre en producción; además permite que el código se despliegue y que cualquier problema de producción se detecte y se corrija rápidamente.
Las empresas en Bogotá que utilizan Devops generan culturas de alta confianza y colaboración, por lo que se valoran el tiempo, las contribuciones de las personas y, además se presiona en el sistema de trabajo para permitir el aprendizaje y la mejora de la organización; por otra parte, las empresas valoran los requisitos de tipo no funcional, como la calidad, la escalabilidad, la manejabilidad, la seguridad y la operabilidad.
La identidad de una organización guiada por Devops es la gestión de bajo control, mediante la autonomía y la confianza en la revisión por pares para asegurar que todos tengan confianza en la calidad de sus códigos.
Finalmente es importante recordar que un Devops está en condiciones de trabajar para organizaciones que tienen una cultura basada en la hipótesis de que todos son científicos, sin asumir suposiciones y sin hacer nada sin medir. Esto fomenta el aprovechamiento del tiempo, porque se parte de que el tiempo no transcurre construyendo algo indeseable, sino que se trabaja en pro de lo que los clientes desean.

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

5 razones porque DevOps debe estar en tu mente

 

5 razones porque DevOps debe estar en tu mente

Por Ismael Ramirez

Conoce las 5 Razones porque DevOps debe estar en tu mente.

Hace un par de años es un evento de Agiles Uruguay escuche sobre DevOps, entre a la charla que brindaba un colega y… había una pantalla negra con un cursor y líneas de código en verde, naranja y blanco, recordé mis tiempos en COBOL, claro está para quienes me conocen deben saber que mis tiempos en COBOL eran instalando el cliente de conexión al AS/400, probar conexión y esperar que el analista de desarrollo me informara que estaba adentro.
Quiero retomar que de la charla de DevOps esperaba algo diferente, esperaba algo no tan técnico de que era DevOps y finalmente unos meses adelante entendí por qué la interfaz que vi, pero me dedique a investigar porque no podía quedarme con que DevOps era lo que vi; debo decir que mi rol es más gerencial, más de dirección, ahora lo llamo más de liderazgo.

 

En DevOps me entrene con DASA (www.devopsagileskills.org) y con CertiProf. (www.certiprof.org). Dos certificaciones relevantes y para mi complementarias. Por costos y sencillez para Latinoamérica me inclino por trabajar como Partner de CertiProf.

 

Fue entonces donde con el material en mano (currículo) comprendí otro enfoque no tan técnico de DevOps y quiero dar mis 5 razones de porque DevOps debe estar en tu mente.

 

También lleve DevOps al área de Mercadeo y ventas y lo adapte a ese entorno no TI en mi empresa, en fin aborde razones para entrar en DevOps.

 

1. Perfil Profesional
Una forma como mido la relevancia de los productos que ofrecemos en entrenamiento y certificación es analizar que pasa en los portales de búsqueda de empleo. Desconozco muchos pero para soportar una razón más usemos LinkedIn Jobs https://www.linkedin.com/jobs/ , en este portal al poner la palabra de búsqueda DevOps podemos ver la cantidad de empleos que se ofrecen en Estados Unidos para personas que sepan DevOps, ahora podemos hacer la búsqueda en nuestro país. Termina de leer el artículo y después lo pruebas.

 

2. Crecimiento sostenido

Me encanta el tema de marketing digital y todas esas herramientas que ellos (los expertos y practitioners) usan y retomando algo que me enseño Santiago Roldan http://www.santiagoroldan.com/ analizo que la tendencia de búsqueda de DevOps como termino en Google aumenta con el tiempo, eso me hace dar como razón un crecimiento sostenido.

 

3. Time to Market
Mi segunda razón está basada en hacer una pregunta? , quien no desea poner más rápidamente en el mercado un producto. De acuerdo al reporte 2017 State of DevOps Report de Puppet disponible para descarga en www.puppet.com las compañías que trabajan bajo la cultura DevOps logran poner en el mercado sus producto más rápido.

 

4. Cultura empresarial
Las empresas están cambiando, los trabajadores de este siglo somos diferentes. DevOps más allá de las herramientas es cultura, yo considero que toda compañía debería darse la posibilidad de trabajar con los pilares de DevOps, con cada parte del acrónimo CALMS, está es mi 4 razón. Las empresas deben darse la oportunidad de abordar DevOps.

 

5. Tu razón de DevOps
Hacer una lista de razones para DevOps desde mi punto de vista que soy muy de perfil líder y poco técnico seria sesgar las razones.


 

 

 

Top