Gestión de Servicios de TI

by IT Service IT Service No hay comentarios

¿La certificación ISO/IEC 27001:2022 es para ti o tu empresa? Descúbrelo con esta guía rápida

¿Realmente necesitas la certificación ISO/IEC 27001:2022?

¿Qué es la certificación ISO/IEC 27001:2022 y por qué importa?

¿Por qué importa?

¿Cómo saber si necesitas esta certificación?

🔲 ¿Manejas información sensible o confidencial en tu trabajo diario?

🔲¿Tu empresa almacena o procesa datos personales de terceros?

🔲 ¿Has experimentado incidentes de seguridad, pérdidas de información o accesos no autorizados?

🔲 ¿Tus clientes, aliados o proveedores te han pedido pruebas de cumplimiento en seguridad de la información?

🔲 ¿Quieres destacarte como profesional en el área de TI, cumplimiento o gestión de riesgos?

🔲 ¿Te interesa trabajar con empresas internacionales o en mercados regulados?

🔲 ¿Tu organización tiene dificultades para organizar sus procesos relacionados con TI o seguridad?

🔲 ¿Eres consultor o emprendedor que ofrece servicios digitales o tecnológicos?

🔲 ¿Deseas anticiparte a requisitos legales o regulatorios en materia de privacidad y protección de datos?

🔲 ¿Estás comprometido con la mejora continua y dispuesto a auditarte regularmente?

Beneficios clave de ISO/IEC 27001:2022

Beneficios ISO/IEC 27001:2022 en organizaciones

Beneficios ISO/IEC 27001:2022 para profesionales

Mitos comunes sobre ISO/IEC 27001:2022

“Solo es para empresas grandes”

“Es solo para empresas de tecnología”

“Es muy costoso”

Conclusión: ¡Tu seguridad no puede esperar!

by IT Service IT Service No hay comentarios

La importancia del Service Desk

La importancia del Service Desk

 

Transformación digital de la mano de un Agile Coach

Service Desk, La importancia. Se ha evidenciado con el pasar del tiempo que las empresas y más las organizaciones enfocadas a áreas de TI buscan fortalecer sus negocios a través de la prestación de unos servicios y por medio del mejoramiento de sus procesos internos han optado por la capacitación y mejoramiento continuo de sus colaboradores en temas del Service Desk Manager.

Con el fin de orientar a las personas interesadas en este tipo de entrenamiento, hemos recopilado algunos de las inquietudes más frecuentes, además de responder a las inquietudes es también orientarlo y enfocarlo hacia el camino de la certificación por parte de la compañía.

Inquietudes:

Diferencias  entre un Help Desk y un Service Desk.

En principio un Help Desk es el área encargada de dar una atención inicial al usuario donde verifica la inquietud, solicitud o falla para orientarlo, asesorarlo o direccionarlo al grupo correspondiente para su gestión mientras que un Service Desk en el conjunto de personas, procesos, herramientas especializadas para dar una solución óptima de primer nivel en incidencias y requerimientos de los usuarios en el área de TI.

¿Cuales son los principales objetivos que definen en esencia a un Service Desk ?
  • Ser función estratégica para identificar y reducir los costos de soporte de TI.
  • Reduce costos al promover un uso eficiente de los recursos y la tecnología.
  • Ayuda a garantizar la satisfacción del cliente a corto plazo.
  • Permite identificar oportunidades de mejora para el negocio.
Visualizar la importancia de gestionar los informes de indicadores de gestión.

Es por eso que la implementación se hace necesaria para tomar las mejores decisiones sobre los servicios de TI y la infraestructura ofrecidos al cliente, mostrar resultados en términos de rendimiento y calidad al cliente como también generar conformidad con los estándares de rendimiento acordados y que estos sean examinados.

Cual es la relación que existen entre ITIL Y Service Desk.

Resulta que en el conjunto de las buenas prácticas de ITIL son una base muy importante para llevar cabo la implementación y gestión de las actividades a través de varios procesos claves como gestión de Incidentes, gestión de problemas, gestión de cambios, gestión de conocimientos y que se ven en el día a día de la operación del Service Desk

Se resalta el concepto de liderazgo y gestión

Ya que este es parte del recurso motivador e influyente no solo para llevar a cabo las actividades operacionales diarias si no por el contrario mejorar el dinamismo dentro de la misma, generación de pertenencia y crecimiento profesional del staff de mes apoyado por la alta directiva en base a los resultados esperados por el negocio que son mostrados a través de los indicadores de gestión.


Con lo anterior se busca aclarar algunas de las inquietudes más frecuentes que se dan en este tipo de preparación y le sirva de preparación para la toma del examen de certificación en Service Desk.

 

Pablo Loyola
Consultor TI

 

Lo invitamos al Curso de Service Desk, allí aprenderá a cómo mejorar cada componente del servicio para que tengamos un punto de contacto de clase mundial.

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

Como ser efectivo en la prestación del servicio

Como ser efectivo en la prestación del servicio

En el entorno de TI actual, para que una empresa  logre realmente operaciones de TI ágiles y para respaldar adecuadamente los requisitos de tecnología nuevos y emergentes, la gestión de servicios madura debe de contar con las mejores prácticas de Service Desk.  Razon por la cual hemos creado  el webinar Como ser efectivo, desde la transformación en la prestación del servicio.

En este webinar  gratuito compartiremos las mejores prácticas que te ayudarán a planificar necesidades cruciales y garantizar que tu service desk satisfaga las demandas de la empresa. Al planificar estas grandes rocas, será más probable que su programa de actualización se mantenga en el objetivo y logre los resultados necesarios para que su servicio de atención se convierta en el mejor de su clase.

 Te esperamos en  la conferencia:

Como ser efectivo, desde la transformación en la prestación del servicio.

“El servicio al cliente no es un departamento, es una actitud.”

  Separa tu cupo aqui : 👇

Nuestros Seminarios Gratuitos ayudan en la construcción de conocimiento colectivo a la vez que demuestran que somos expertos y podemos apoyarte en cursos de preparación más profundos en los temas que tenemos en el portafolio.

Te recomendamos los proximos  webinar que encontraras en la siguiente sesion: Proximos seminarios web

by IT Service IT Service No hay comentarios

Claves para la continuidad del Negocio

claves para la continuidad del Negocio

 

La Gestión de la Continuidad del Negocio (también llamada BCM, por sus siglas en inglés) es el proceso de lograr esta capacidad y mantenerla, y conforma una parte vital de la gestión de seguridad de sistemas de información, que ahora se conoce más comúnmente como seguridad cibernética.

Algunas corporaciones desean conseguir esta certificación para mejorar su programa de BCM y a la vez para ganar más mercado. Por ejemplo, es evidente que ciertas empresas esenciales para la cadena de suministro de algunas industrias reciben más solicitudes por el seguro de continuidad del negocio en las negociaciones contractuales, y su adherencia a ISO 22301 ciertamente contribuye a esta cuestión.

La importancia de la Auditoria en la Continuidad del Negocio

“Si la resiliencia es la capacidad de recuperarse y reponerse ante una adversidad o contingencia, un BCP es la herramienta que nos guía y nos ayuda a que este camino sea lo menos traumático posible.”

¿Quieres saber más?

Mira este video👇

https://vimeo.com/449823454/21f6a5a1d1

Diligencia el siguiente formulario si necesitas más información:

by IT Service IT Service No hay comentarios

Ciberseguridad

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad

Con el fin de mitigar el daño realizado por criminales cibernéticos, se da lugar a la ciberseguridad en las empresas, un término que abarca prácticas y herramientas que ayudaran a la ciberdefensa para mantener tanto la información como la infraestructura informática a salvo.

Según el último boletín del Min Tic, en Colombia las conexiones a través de banda ancha se han multiplicado, han alcanzando los 30,3 millones de conexiones al finalizar el último trimestre del 2017

¿Qué es un ciberdelito?

Son aquellos delitos que ponen en peligro la seguridad de las funciones informáticas. Se diferencian de los delitos tradicionales o comunes porque son realizados a través de procedimientos informáticos, por su complejidad técnica, contexto virtual, afectación de objetos inmateriales y deslocalización en el ciberespacio, rompen esquemas teóricos dinámicas propias de los delitos comunes.

Algunos ejemplos de ciberdelitos están relacionados con ataques por medios electrónicos (regularmente vía correo) en el cual se obtienen datos sensibles de manera ilícita con el fin de realizar compras fraudulentas o transacciones no consentidas.

¿Quieres saber más?

Mira este video👇

Diligencia el siguiente formulario si necesitas más información:

by IT Service IT Service No hay comentarios

Aprendiendo sobre Economia Naranja

Aprendiendo sobre Economia Naranja  E industrias creativas


Enomia NaranjaSegún mincultura.gov.co
– “Es una herramienta de desarrollo cultural, social y económico.

Se diferencia de otras economías por el hecho de fundamentarse en la creación, producción y distribución de bienes y servicios, cuyo contenido de carácter cultural y creativo se puede proteger por los derechos de propiedad intelectual”

 

Pero ¡!Vamos mas a fondo!!….

La economía naranja puede abarcar cualquier sector comercial (agricultura, social, ambiente, servicios, productos, etc.. PERO debería ser principalmente basada en tecnología, ya que permite tener la maniobrabilidad, flexibilidad, gestión de riesgo y adaptación de producto para que los proyectos financiados o aprobados sean de un coste controlado y una generación de valor continua y un feedback constante.

metodologias-agiles- Economia Naranja

De ese mismo modo, esta tecnología debería estar basada en metodologías o frameworks Agile que permiten retroalimentación, creatividad, entregas parciales, comprensión de negocio, mínimos productos viables (MVP) y gestión ligera;-  la cultura de trabajo Agile reduce la complejidad y esto se traduce en mejores resultados en menor tiempo y viabilidad

¡Al final del día lo que exige el mundo actual es innovación! –  que solo puede ser originada en un sistema Win -Win entre clientes y empresas,  y estas deben invertir en cambio organizacional, transformación digital y generación de valor.

El juego de Oferta- Demanda – Obsolescencia, adaptación y cambio del mercado actual nos

Economia Naranja

incita a generar resultados rápidos y de alta calidad, donde la capacidad humana es clave y debe estar por encima de los procesos rígidos definidos en las organizaciones.

La economía naranja es una gran oportunidad para crear negocios, Startups, Fintechs, Servicios Smart, productos disruptivos, tendencias, expandir o posicionar marcas; y estas oportunidades generan mucha competencia, es por eso que debemos aprovechar las herramientas que brindan Frameworks que promueven la creatividad, el valor, autonomía y adaptación como Scrum, Design Thinking, Management 3.0, Kanban, Lean process, entre otros.

 By Ricardo Nieto: Agente del cambio en IT Service

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Design Thinking

Getting Starting with Design Thinking Con Google, Tesla, Ikea, DiDi, jerga coloquial y ¡Perry el Ornitorrinco!

 

El ejercicio de innovación, no es moda (aunque el término sí, pero ¿qué le hacemos?), también, dejó de ser ventaja competitiva y pasó hoy a ser requisito en las organizaciones y los profesionales, para mantenerse activos en el mercado. Siempre ha existido y es lo que ha hecho la diferencia entre empresas que duran 100, 50, 20, 5 años, 5 minutos o toda la vida.

La siguiente definición, es producto de algunos éxitos y los varios fracasos de mis últimos 10 años de experiencia: Innovación: “Es un cambio para crecer mi bolsillo o el de mi empresa, en beneficio del entorno; ojalá pequeño, barato y de gran impacto” Con lo anterior claro, revisemos esta imagen:

blog-design thinking

¿Reconoces los logos?
Muy seguramente sí, entre otras razones, porque varias de éstas empresas se encuentran en el BrandZ Top 100 Most Valuable y porque además, seguramente has o estas consumiendo algunos de sus productos/servicios.

Top-100.png

Entonces, revisemos en dónde han concentrado los esfuerzos, que les han puesto y las mantienen dentro del ranking:

  • Conocer el comportamiento y sentimientos de sus clientes.
  • Predecir nuevas tendencias e incluso crearlas.
  • Simplificar y automatizar sus procesos para mejorar la experiencia de sus clientes.
  • Se adaptan a los cambios constantes, inciertos y volátiles.

Hasta ahí, todo fácil, todo color de rosa, entienden el siglo VUCA, utilizan la tecnología, #innovation #creciendo #construyendo #cumpliendoSueños #emprendimiento, etc, etc, etc., pero y ¿cómo carajos lo hago?, “perdón, el auto-corrector”: ¡Rayos y centellas!, ¿cómo lo hago?, Quiero mantener vigente mi compañía, quiero nuevos retos en mi trabajo o quiero mi empresa y necesito saber cómo comenzar.

Standford University y Virginia University, “se la pillaron” y dieron ya una respuesta… Design Thinking (DT) o pensamiento de diseño.

Veamos qué significa:

“Es un enfoque de la innovación centrado en el ser humano que se basa en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial”. – Tim Brown, CEO de IDEO

Tiene un objetivo poderoso: encontrar el equilibrio entre lo que es deseable desde el punto de vista humano, lo que es tecnológicamente viable y lo que es económicamente viable.[i]

El proceso es sencillo, 5 etapas que ayudan a crear propuestas útiles que se adapten a las necesidades reales de las personas; permitiendo ampliar el portafolio de servicios, consolidar marca y así mejorar los resultados, utilizando la creatividad como catalizador:

Design Thinking

Puedes consultar la guía oficial de Design Thinking[i] aquí. Básicamente, es hacer un Perry el Ornitorrinco” (ver episodio “Juguetes para el mundo”). Para preguntas, información, consultoría, cursos, certificaciones y aprender a usarlo de la mano de expertos hablemos https://itservice.com.co/contactenos/.

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Glosario ITIL 4

Glosario ITIL 4:

Muchas veces no solo basta con su deseo de certificarse ya que es muy importante que pueda  conocer los términos usados que le permitirá tener presente los fundamentos para obtener su certificación en ITIL 4.

Debe tener presente que cada definición dentro de ITIL 4 es relevante en la Carrera de Gestores de Servicios donde muchos de estos conceptos son vitales respecto a la presentación del examen de certificación Fundamento de ITIL 4.

Lo invitamos a descargar↓ y leer estos términos.

Glosario términos y definiciones ITIL 4

by IT Service IT Service No hay comentarios

La Nueva Perspectiva de ITIL 4

La nueva perspectiva de ITIL 4

Indiscutiblemente el mundo cambia constantemente por el crecimiento competitivo y éxito a las nuevas tendencias tecnológicas y sobre todo innovadoras para dar satisfacción a las necesidades de los mercados.

 

Es por ello que muchas de las metodología clásicas y eficientes, como lo han demostrado en temas de direccionamientos de proyectos, estructuración organizacional y gestión de servicios, deben de equiparse frente a este nuevo apetito industrial que notablemente ha influido y gustado como lo es el agilismo.

ITIL-4-Fundamentos

Si bien, este marco nació a mediados de los años 80 y a pesar de que sea referencia de buenas prácticas y todavía siga siendo fuerte en muchas regiones del mundo incluyendo a latinoamerica, es necesario renovarse y poder sacarle el máximo provecho a través de la introducción de temas que seguramente lograrán impulsarlo más y ver ITIL 4 como la forma de mantener la organización y gestionar el servicio. Sobre todo por su exitosa historia para administrar y gestionar por medio de la diferentes prácticas de entornos que se requieran como un área de TI para garantizar el valor agregado a los diferentes partes interesadas.

 

En su nuevo modelo existe una transformación de conceptos ya establecidos y eficientes, pero de una forma mejorada que conlleva a la innovación, el agilismo, la satisfacción del servicio y no perder ese ADN que siempre ha caracterizado ITIL a la hora de gestionar el servicio.

Aquí algunos de los detalles que se llevan en ITIL 4:

 

Modelo de relación de serviciosITIL 4 Certificacion

  • Principios Básicos
  • Sistema de valor de servicios
  • Cadena de valor en ITIL
  • Gestión de servicios
  • Prácticas

 

 

 

 

Esta es la oportunidad para que conozcas sobre el cambio profesional para que puedas mantener la excelencia a la hora de gestionar el servicio para que estés innovándote  y preparándote para los nuevos cambios que exige el mercado y la competencia mundial.

by IT Service IT Service No hay comentarios

Inyéctale Scrum a tu vida

El cuerpo humano es como una maquina que en vez de gasolina requiere de una cantidad de nutrientes para estar saludable y poder realizar todas las funciones que le competen.  En caso de que le falte algún componente su productividad no será la misma pues este se debilitará y se agotará, por eso, para poder mantenerlo en completo rendimiento es necesario inyectarle ese nutriente que lo llegue a potenciar.

Así sucede en el ámbito laboral y empresarial, si no se le inyecta al servicio o al producto que se ofrece: innovación, agilísimo o metodologías que lo ayuden a mantener en el mercado… este se extinguirá.

inyectate-scrum

¿Quieres que esto suceda?

Tu respuesta a este interrogante debería ser un rotundo ¡No!, ¿verdad?

Y ahora tu pregunta es ¿cómo hago o que metodología utilizar para permanecer en el mercado como pionero en lo que hago, en lo que ofrezco y en lo que produzco?

Scrum, si Scrum es la respuesta a la pregunta que te acabas de hacer.  Si no lo sabias Scrum es un marco ágil creada en el año 1986 por Agujero Nonaka e Hirotaka Takeuchi, al estudiar cómo desarrollaban los nuevos productos de las principales empresas de manufactura tecnológica.

Scrum se caracteriza por adoptar estrategias de desarrollo incremental en lugar de la planificación y ejecución completa del producto; fundamentar la calidad del resultado en el conocimiento tácito de las personas en equipos auto organizados más que en los procesos empleados y en el ocultamiento cauteloso de las diferentes fases del desarrollo en un ciclo secuencial.

scrum-en-tu-vida

Si le inyectas Scrum a tu vida, no solo cambiará tu forma de pensar si no que también lo hará tu entorno personal y laboral. A continuación, te compartimos algunos de los muchos beneficios que tendrás si decides inyectarle Scrum a tu vida:

  • Descubrir nuevos focos, marcos y practicas ágiles tanto de innovación como de transformación.
  • Adopción de prácticas ágiles.
  • Ampliar las posibilidades para el desarrollo de las tecnologías y productos.
  • Conocimiento para la gestión de proyectos.
  • Conocer formas modernas de liderazgo organizacional.
  • Emprendimiento.

Entonces, qué esperas para inyectalarle a tu trabajo, vida, empresa, servicio o producto Scrum, la metodología que te llevará hacer el MEJOR, de los MEJORES.

Si quieres más información de esta metodología, déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Somos IT Service.

En IT Service adaptamos nuestros sistema de aprendizaje a las necesidades de nuestros clientes. Es nuestra razón de ser que nuestros clientes digan: “Voy a Certificarme con Comunidad IT Service”

Somos una empresa consolidada con 12 años de experiencia certificando a más de 10.000 profesionales de TI en toda latinoamérica. contamos con el respaldo de los más importantes entes certificadores a nivel internacional: CERTIPROF, PeopleCert, ISACA, entre otros. tenemos además un personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales.

Contamos con varios beneficios, como:

• Entrenadores valorados entre los mejores en Latinoamérica.
• Descuentos y oportunidades para clientes fieles IT Service.
• Personalización de los cursos corporativos.
• Cursos adaptados a las nuevas tecnologías.
• Partnership con los entes acreditadores mas reconocidos a nivel mundial En
estándares y metodologías mundiales para la industria de las tecnologías de la
información.

Nuestras Acreditaciones

IT Service es un proveedor de educación Acreditado por los siguientes Partners:

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Nuestros Entrenamientos

Entrenamientos destacados:

Voy-a-Certificarme-con-Comunidad-IT-Service-new

Todos Nuestros Entrenamientos:

Scrum Master | PMP | ISO 27001 | COBIT | Service Desk | Management 3.0 | ISO 22301 | Big Data | Marketing Digital | ACP | Ciberseguridad | ITIL Fundamentos | ITIL SOA | ITIL RCV | ITIL PPO | ITIL MALC | ITIL OSA | ITIL Practitioner | DevOps

 

¿Quieres Aplicar a un descuento especial para tu certificación?

¡Sencillo! Únete a nuestra Comunidad Digital y comparte el éxito.

  1. Comparte este blog en tu Facebook y/o Linkedin,
  2. en la descripción puedes escribir “Voy a Certificarme en … (Tu curso de Interés) con Comunidad IT Service”
  3. Etiqueta a dos personas, que consideres que también les gustaría certificarse con nosotros y hacer parte de nuestra comunidad.
  4. envíanos una captura de pantalla del post compartido con el asunto “Comunidad IT Service” a info@itservice.com.co

¡Te sorprenderemos con un descuento exclusivo! 

 

Voy a Certificarme con Comunidad IT Service

Si deseas recibir una información personalizada puedes pedir información a través del siguiente formulario.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Voy a certificarme como Service Desk Líder con IT Service

Voy a certificarme como Service Desk Líder con IT Service

Ofrecemos dentro de nuestro portafolio de Servicios el entrenamiento como Service Desk Líder.

El participante quedará en capacidad de:

· Entender el alineamiento de los procesos de TI con las necesidades del negocio.
· Mejorar la comunicación entre las diferentes funcionalidades de TI.
· Trabajar adecuadamente en relación con los acuerdos de niveles de servicios establecidos entre los diferentes interesados.
· Liderar y transmitir el conjunto de las mejores prácticas en metodologías blandas.
· Potenciar el trabajo en equipo y equipos de alto rendimiento.
· Concientización del buen clima laboral a partir de ciertas actividades.
· Trabajar eficazmente los procesos operacionalmente de un Service Desk.
· Aplicar el conjunto de las mejores prácticas como ITIL, Cobit, ISO 20001

¿Por qué Voy a Certificarme en Service Desk Líder con IT Service?

Voy a Certificarme en Service Desk Líder con IT Service

Somos IT Service.

Nuestra meta es satisfacer las necesidades del cliente.

Somos una empresa consolidada con 12 años de experiencia certificando a más de 10.000 profesionales de TI en toda latinoamérica. contamos con el respaldo de los más importantes entes certificadores a nivel internacional: CERTIPROF, PeopleCert, ISACA, entre otros. tenemos además un personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales.

¿Quieres Aplicar a un descuento especial para tu certificación?

¡Sencillo! 

  1. Comparte este blog en tu Facebook y/o Linkedin,
  2. en la descripción puedes escribir “Voy a Certificarme en Service Desk Líder con Comunidad IT Service”
  3. Etiqueta a dos personas, que consideres que también les gustaría certificarse con nosotros y hacer parte de nuestra comunidad.
  4. envíanos una captura de pantalla del post compartido con el asunto “Comunidad IT Service” a info@itservice.com.co

Voy a Certificarme en Service Desk Líder con IT Service

¿ Necesitas mas información ?
Llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo

by IT Service IT Service No hay comentarios

Fundamentos de ITIL

Fundamentos de ITIL

Estamos acreditados por PeopleCert a partir de 2018, Peoplecert es la la cual es la única compañía autorizada para impartir exámenes y acreditar centros de formación en el mundo en Fundamentos de ITIL.

Somos uno de los ATO (Centros de Entrenamiento en ITIL) de mayor volumen y relevancia en latino américa y estamos en capacidad de brindar los mejores descuentos para grupos así como la mayor visibilidad ante AXELOS, propietario de ITIL.

En nuestro curso usted recibirá una introducción al ciclo de vida de la gestión de los servicios de TI que cumplen con las expectativas de negocio.

Contamos con entrenamientos con toda la metodología y recursos disponibles para obtener la certificación deseada y aprender de ITIL Fundamentos y por supuesto lo niveles intermedio que permiten llegar al nivel de ITIL Experto.

ITIL Fundamentos es sin duda el entrenamiento más brindado por nuestra compañía con mayores recursos para el examen y el uso en la práctica.

En nuestros cursos de ITIL Fundamentos ofrecemos múltiples opciones acopladas a sus necesidades tal como la oportunidad de presentar el examen desde la oficina o casa, con supervisión online (Disponible todos los días, inclusive festivos), entrenamiento grabados en videos, o por internet con un instructor oficial de ITIL.

La modalidad basada en videos permite el acceso al curso de ITIL Fundamentos por 180 días siendo un mecanismo de aprendizaje que cuenta con la ventaja del tiempo obteniendo excelentes resultados.

Contamos con el entrenamiento a través de GotoWebinar en sesiones en vivo con un entrenador que a partir del sistema va compartiendo diapositivas y explicando temas a la vez que asigna tareas a realizar durante la clase o después de ella.

La modalidad más buscada es la presencial, donde por 16 o 24 horas, en función de las necesidades del cliente, en él se comprenden los conceptos básicos de ITIL basado en el contenido programático del curso oficial.

Al completar este curso de ITIL Fundamentos usted estará en capacidad de pasar con éxito el correspondiente examen de ITIL, requerido para poder inscribirse en los futuros cursos de capacitación ITIL de nivel intermedio.

ITIL Fundamentos abarca cinco disciplinas fundamentales

– Estrategia del Servicio.
– Diseño de Servicio.
– Transición de Servicio.
– Operación del Servicio.
– Mejora Continua del Servicio.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Modelo VeriSM

Modelo VeriSM™

Modelo VeriSM. Basado en www.verism.global

Gestión de Servicios para la era digital.

VeriSM describe un enfoque de gestión de servicios desde el nivel organizacional, mirando la vista de extremo a extremo en lugar de enfocarse en un solo departamento.

Basado en el modelo VeriSM, muestra a las organizaciones cómo pueden adoptar una variedad de prácticas de gestión de una manera flexible para entregar el producto o servicio correcto en el momento adecuado para sus clientes.

VeriSM permite un enfoque personalizado según el tipo de negocio en el que se encuentre, el tamaño de su organización, las prioridades de su negocio, su cultura organizacional e incluso la naturaleza del proyecto o servicio individual en el que está trabajando.

Modelo VeriSM

El elemento único del modelo VeriSM es la malla (Mesh) de gestión. Esto proporciona un enfoque flexible que se puede adaptar dependiendo de los requisitos para un producto o servicio en particular.

La malla de administración incluye:

  • Recursos
  • Ambiente
  • Tecnologías emergentes
  • Prácticas de manejo

 

Ivo Van Haren

Libro disponible desde https://www.vanharen.net desde Diciembre de 2017

by IT Service IT Service No hay comentarios

VeriSM

VeriSM

¿Qué Significa VeriSM?

  • Value driven: Orientado a entregar valor a negocio.
  • Evolving: Contiuamente evolucionando
  • Responsive: Adaptable por definición a las necesidades de cada organización
  • Integrated: Foco integrador de diversas areas comprometidas en la entrega de valor como lo son Marketing, Finanzas, entre otras

VeriSM Contenido Integrado de Practicas

  • Agile Practices
  • DevOps Practices
  • Cloud Computing
  • Mobile
  • Automation
  • Internet of Things
  • Big Data
  • Lean Thinking
  • ITSM Methodologies

 

VeriSM Esquema de Certificación

 

  • VeriSM Foundation:
    • Tendrá dos niveles:
      • VeriSM Essentials
      • Veri SM Plus
  • VeriSM Professional
  • VeriSM Leader

 

Definciones:

Soporta cómo utilizar todas las capacidades de la organización, desde TI hasta marketing, finanzas y servicio al cliente, para ofrecer valor.

No se trata de seguir ciegamente a las llamadas “mejores prácticas”: se trata de crear un modelo que funcione para su organización.

Es un enfoque de Gestión de servicios, diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones a ayudarlas a tener éxito en el mundo de los servicios digitales.

Ayuda a las organizaciones a definir sus principios de gestión del servicio. Estos principios serán relevantes para todos los productos y servicios e incluyen áreas como seguridad, calidad, costo y riesgo.

Muestra a las organizaciones cómo pueden adoptar una gama de prácticas de gestión de una manera flexible para entregar el producto o servicio correcto en el momento adecuado a los usuarios.

Describe un enfoque de administración de servicios desde el nivel organizacional, mirando la vista de extremo a extremo en lugar de enfocarse en un solo departamento.

Muestra a las organizaciones cómo pueden adoptar una variedad de prácticas de administración de una manera flexible para entregar el producto o servicio correcto en el momento adecuado para sus consumidores.

Permite un enfoque personalizado según el tipo de negocio en el que se encuentre, el tamaño de su organización, las prioridades de su negocio, su cultura organizacional e incluso la naturaleza del proyecto o servicio individual en el que está trabajando.
En lugar de enfocarse en una forma prescriptiva de trabajo, ayuda a las organizaciones a responder a sus consumidores y ofrecer valor con prácticas integradas de administración de servicios

 

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

VeriSM Webinar

VeriSM Webinar

Podría ser el reemplazo de ITIL?

¿Cómo se definió y se creó VeriSM ™?

Les compartimos este VeriSM Webinar. El IFDC entidad sin fines de lucro (Fundación Internacional para Competencias Digitales) se estableció para combinar fortalezas en asociación y para crear un estándar aceptado en el mercado en lugar de fragmentación.

Un equipo de arquitectos, liderado por un arquitecto jefe y autores principales, y respaldado por un equipo mundial de más de 50 expertos, colaboradores y revisores líderes de administración de servicios, DevOps, Agile, Scrum, Lean y Business Management, tanto del sector público como privado mundo, se establecio para crear el enfoque VeriSM ™.

 

 

¿Cuál es el enfoque VeriSM ™?

En el enfoque VeriSM ™, la gobernanza abarca todas las actividades, manteniendo un fuerte enfoque en el valor, los resultados y los objetivos de la organización. Los principios de gestión del servicio luego se definen para la organización. Estos actúan como barandillas, para asegurarse de que todos los productos y servicios estén alineados con las necesidades de la organización

Los principios se definen para áreas que incluyen seguridad, riesgo, calidad y uso de activos, y luego se comunican a todo el personal involucrado en el desarrollo y operación de productos y servicios.

VeriSM incluye:

  • Cultura de servicio
  • Contexto organizacional
  • Gente / estructura
  • Desafíos de gestión de servicios
  • Procesos, herramientas y medición
  • El modelo VeriSM
  • Operando en un mundo de transformación digital
  • Seleccionar e integrar prácticas de gestión
  • Prácticas de gestión progresivas que incluyen Lean, DevOps y Agile
  • El impacto de la tecnología en la gestión del servicio
  • Empezando

 

Audiencia objetivo

VeriSM es una lectura esencial para cualquiera que trabaje con productos y servicios.

Será de particular interés para:

  • Gerentes: que quieran comprender cómo aprovechar las prácticas de gestión en evolución
  • Propietarios de servicios y gerentes de servicios, que necesitan actualizar sus habilidades y comprender cómo la gestión del servicio ha cambiado
  • Ejecutivos: responsables de la entrega efectiva de los servicios
  • Profesionales de TI
  • Graduados y estudiantes universitarios – que se unirán a organizaciones y que necesitan comprender los principios de la gestión del servicio
  • Todos dentro de una organización de servicio

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

ITIL Bogotá

ITIL Bogotá

Así funciona y para esto sirve

Las certificaciones de ITIL Bogotá y, en general, en Colombia, son una tendencia creciente debido a la necesidad del 82 % de los gerentes por integrar las Tecnologías de la Información a sus organizaciones gracias a los muchos beneficios, como el control de los procesos y el rendimiento de los equipos desarrolladores. Tener el dominio de los procesos de TI les permite a los directivos manejar información para disminuir los errores, tener mejor comunicación con las áreas operativas y para soportar las estrategias que utiliza la organización en todos los procesos.

Para cumplir con regulaciones técnicas, como las exigidas por ICONTEC e ISO, las empresas utilizan las llamadas Mejores Prácticas, que encaminadas desde el análisis de ITIL permiten cumplimiento eficiente de las regulaciones. Una estrategia Cobit permite la implementación de dichas prácticas, mientras que ITIL determina cómo hacerlo. Sabemos que necesitas entender cómo funciona la certificación y por eso te describimos todo a continuación:

 

¿Cómo funciona la Certificación de ITIL en Bogotá?

Existen dos formas para que te certifiques en ITIL® en Bogotá. Por una parte, puedes hacerlo entrenándote para gerenciar el ciclo de vida del servicio y por otra, para gerenciar las capacidades del servicio.

Para certificarte en ITIL® Expert debes obtener 22 puntos. Si te entrenas en el ciclo de vida del servicio, recibirás tres puntos por cada certificación; son cinco certificaciones en el nivel intermedio. La Certificación de Fundamentos en ITIL es obligatoria en cualquiera de los dos casos y te da dos puntos. Si sumas los 15 del nivel intermedio más los dos del fundamental lograrás pasar al siguiente nivel. Luego deberás certificarte en Gestión a través del Ciclo de Vida y automáticamente ganarás cinco puntos; así obtendrás 22 puntos en total, y lograrás convertirte en un experto en ITIL®.

Por otra parte, los cursos y certificaciones de ITIL en Bogotá, enfocados en gerenciar las capacidades del servicio tienen la misma estructura. Debes sumar 22 puntos para ser un experto, pero cada certificación del nivel intermedio te dará cuatro puntos y, en total, son cuatro certificaciones; es decir que ganarás 16 puntos en el nivel intermedio; si a esto le sumas los dos puntos del nivel fundamental y los cinco de la certificación Gestión a través del Ciclo de Vida, tendrás 23 puntos y ya serás un experto.

Recuerda que son muchos los beneficios que lograrás si te certificas en los diferentes niveles de ITIL®. En Bogotá han crecido los interesados y por eso, la oferta de horarios es variada.

 

Asegúrate de encontrar un entrenamiento que te garantice aprobar el examen.

 


 

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

¿Por qué ITIL Fundamentos es la punta del Iceberg?

¿Por qué ITIL Fundamentos es la punta del Iceberg?

Cuando inicie en la gestión de servicios de TI (ITSM) lo hice en estado de carencia de conocimiento y mucha necesidad.  ¿Qué puede significar esto?. Bien, para el 2004 tenía una necesidad de aprender cómo gestionar un equipo de servicios informáticos de 42 colaboradores, mi experiencia era muy técnica (Microsoft Certified System Engineer) y con alguno pequeños momentos de dirección de equipo, pero en realidad poco sabía de llevar un equipo grande compuesto de desarrollo de software, soporte técnico, implementación, realese de software y hardware, coordinación de recursos y licenciamiento en masa. Tenía la necesidad de conocer cómo mejorar la gestión de mi equipo, y claro la necesidad de conocimiento. Era un recién graduado, pero en la carrera universitaria hubo mucha fortaleza técnica y ausencia de desarrollo de habilidades de gestión. 

 

Es entonces donde encuentro la punta del Iceberg, donde descubro que hay algo llamado ITIL, conjunto de libros que me ayudarían en la necesidad puntual y me brindaron el conocimiento; porque  la práctica estaría por delante y hoy han pasado ya 13 años. 

 

Me entrene en ITIL Foundations en México y allí encontré la respuesta a la necesidad, pero ITIL fundamentos es solo el comienzo, es necesario además de ser requisito para avanzar en la carrera de ITIL. 

 

Puedo decir que con ITIL Fundamentos implemente Quick Wins (ganancias rápidas), esas pequeñas cosas que en corto plazo y con bajo presupuesto logran demostrar gran avance. Las que les gustan a los Jefes. Ver que haces cosas nuevas con poco gasto. 

 

Con ITIL Fundamentos comprendí del ciclo de vida del servicio, comprendí que debería implementar procesos, medir, de nuevo medir, no está mal repetirlo medir, lo que es mejor descubrí qué medir y muchas cosas más.

 

Es increíble como un curso de 16 horas reales, 18 con examen y que me vendieron de 24 (nunca duro 24 en realidad) me dio tanto conocimiento para ejercer el rol de Gestor de mi equipo y hasta “intentar” hacer consultoría.

 

Es que hacer consultoría siendo un certificado en ITIL Fundamentos es mucho más de deseo que de real profundidad de conocimiento y por eso he llamado este artículo “ITIL Fundamentos es la punta del Iceberg”, con esa punta de conocimiento logre demostrarme y demostrar gestión y sin duda alguien hoy puede lograr mucho, claro está recomendaría caminar por los demás libros, es decir entrenarse en los demás cursos de ITIL, los llamados Intermedios, en otras palabras descender a lo más profundo del Iceberg, porque si con la punta se logran Quick Wins, con su totalidad la mejora es inmensa, es todo el Iceberg en la gestión TI.

 

¿Sera bueno adoptar todo el Iceberg?, sería un interesante artículo que abordaré o si deseas abordarlo y enviarlo para publicarlo, lo espero info@itservice.com.co.

 

Finalmente, si aún no eres certificado ITIL Fundamentos, hazlo; si ya lo eres y creíste que todo estaba visto, trata de ver que tan profundo es el Iceberg.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Evolución de ITIL Practitioner

Evolución de ITIL Practitioner.

Evolución de ITIL Practitioner. En este vídeo encontrarás una charla web gratuita organizada por nuestra empresa y www.axelos.com con el fin de dar a conocer ITIL Practitioner en español.

Escuchara al responsable del producto ITSM en AXELOS del reino unido en español.

Aprende en 25 minutos como adoptar y adaptar ITIL basado en los principios actuales de ITIL.

Si finalmente, deseas aprender de ITIL?

El Nivel ITIL Practitioner ha sido desarrollado para ayudar a las organizaciones e individuos que aumentan el valor que obtienen de uso de ITIL, ofreciendo orientación práctica adicional para adoptar y adaptar el marco para apoyar el negocio.

Debe ser el siguiente paso después de Fundamentos de ITIL para profesionales que ya han aprendido los conceptos básicos de la Gestión de Servicios de TI (ITSM) y el valor de negocio de los servicios bien diseñados y entregados.

Contactanos.

 

 

Top