Prácticas ágiles

by IT Service IT Service No hay comentarios

Certificación Scrum Master

Certificación Scrum Master

La Certificación Scrum Master es un paso importante para los profesionales familiarizados con esta metodología ágil que desean optar a puestos de mayor responsabilidad mejorar su trayectoria laboral.

A diferencia de otras certificación en metodologías de trabajo TI, existen diferentes posibilidades de certificación para Scrum Master.

¿Donde obtener la certificación en Scrum Master?

Antes que todo, cabe aclarar que la certificación Scrum Master no demuestra saber más sobre Scrum, sino que se está capacitado para transmitir los conocimientos sobre esta metodología ágil a la empresa en cuestión, pues, en esencia, ese es el rol del Scrum Master en un equipo Scrum.

IT Service es una empresa comprometida con el proceso de certificación de los profesionales TI interesados en oficializar sus conocimientos de Scrum. Ofrecemos posibilidades de alcanzar las certificación a través de nuestra entidad certificadora aliada  CertiProf LLC de Estados Unidos (www.certiprof.org), con quien tenemos dos oportunidades de presentar el examen, aunque con nuestra preparación el 99% de los asistentes pasan en el primer intento y no tienen necesidad del segundo examen.

Certificación Scrum Master

Scrum Master es el entrenamiento TOP actual en nuestra compañía donde a finales de 2017 habíamos entrenado más de 2.000 personas, sumándolas a las casi 1600 del 2016, demuestra un crecimiento que lo da el mercado por la sencilla razón que aplicar Scrum y tener un Scrum Master certificado con una capacitación de alta calidad brinda resultados esperados en los proyectos.

Scrum es el marco de trabajo que fue fuerte en proyectos de software y que ahora es aplicable a cualquier tipo de proyectos que desee aplicar iteración y practicas agiles, a finales de 2017 los creadores de Scrum actualizaron definiciones y contenido haciendo de Scrum un marco más amplio y claro.

Obtener la certificación Scrum Master es siempre una buena decisión ya que permite ampliar las oportunidades profesionales, es una forma de demostrar los conocimientos y capacidades, revela el interés por aprender y seguir formándose y es también una forma de entrar en contacto con la comunidad de profesionales de Scrum reconocidos, que puede ser la clave para continuar mejorando de cara al futuro.

Certificación Scrum Master
Llena el siguiente formulario y te guiaremos en tu camino al éxito


by IT Service IT Service No hay comentarios

Agile aplicado en el Espacio

Agile aplicado en el Espacio

A continuación, traeremos a colación un caso que se ha venido haciendo conocido sobre un proceso de entrega ágil. Nosotros lo describimos como Agile Aplicado en el Espacio.

Elon Musk y SpaceX podrían haber probado la capacidad del cohete Falcon Heavy para lanzar objetos pesados ​​al espacio de la manera tradicional: cargado con bloques de hormigón o acero.

Pero, en cambio, Musk lanzó su Tesla Roadster rojo cereza en Falcon Heavy, que despegó con éxito de su plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el martes por la tarde.

El auto está dirigido por “Starman”, un maniquí que usa el elegante y funcional traje espacial SpaceX.

 

¿Dónde Interviene Agile en el proceso?

SpaceX ha cargado el vehículo con tres cámaras, que ya transmiten su perspectiva del cosmos mientras viaja por el espacio.

“Habrá un montón de sensores en la etapa superior [del cohete], así que recuperaremos una gran cantidad de datos, pero creo que lo más divertido serán las tres cámaras montadas en el Roadster.”, Dijo Musk durante una llamada con reporteros el lunes. “Realmente deberían proporcionar algunas vistas épicas si funcionan y todo va bien”.

Primero se lanzaron dos refuerzos laterales. Luego se redireccionaron con éxito a los sitios de aterrizaje en Florida para ser reacondicionados y reutilizados.

El central llevó el carenado, la parte del cohete que transportaba la carga útil, un poco más lejos, dándole más fuerza antes de regresar a un barco teledirigido en el océano Atlántico. (Su destino final aún no está claro).

Antes del lanzamiento, SpaceX lanzó una animación que detalla el proceso de lanzamiento y luego el aterrizaje de sus impulsores.

El cohete utilizó tres propulsores de nueve motores para salir de la gravedad de la Tierra.

El Falcon 9, que SpaceX ha lanzado muchas veces, usa solo uno de estos amplificadores reutilizables.

En este punto podemos hablar de que se ha dado aplicación en el proyecto de una metodología ágil, pues se tienen en cuenta varios aspectos tratados en ella:

  • Una primera entrega de producto funcional.
  • Mejoras paulatinas, reconducidas y basadas en la experiencia a través de ciclos.
  • Hay motivación en el entorno de trabajo. (cambiar bloques de hormigón por un automóvil y un maniquí es indicio de que se procura mantener un ambiente motivado. Esto disminuye el estrés de la operatividad.)
  • Entregas de valor (Videos fenomenalmente detallados de la vista marciana.)

La etapa superior de Falcon Heavy ahora tiene que viajar a través de la radiación extrema del cinturón de Van Allen durante aproximadamente seis horas, durante las cuales SpaceX está dejando que la carga útil caiga.

Y esas “vistas épicas” que Musk mencionó son ciertamente impresionantes, como puedes ver en este feed en vivo:

Debería tomarle al automóvil unos seis meses para recorrer las 200 millas de la órbita de Marte.

Si todo continúa funcionando bien, es probable que continuemos obteniendo vistas sin precedentes de su ruta.

Agile Aplicado en el Espacio, es una pequeña demostración o ejemplo de cómo se puede implementar una metodología ágil en un entorno de trabajo.

Si te entusiasma y quieres aprender la metodología para entenderla y aplicarla en profundidad, puedes conocer más sobre nuestro curso de Scrum Master


Certifícate como Scrum Master

Tomado de: http://www.businessinsider.com/falcon-heavy-launch-cameras-in-tesla-roadster-will-get-epic-view-2018-2

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Guia de Scrum Actualización 2017

Guia de Scrum Actualización 2017

Guia de Scrum Actualización 2017. A nivel mundial la Guía de Scrum recibió una Actualización en 2017. Desde Bogotá organizamos un Seminario Web que decidimos llamar Guía de Scrum Actualización 2017 y durante 40 minutos resumimos los ajustes que recibió Scrum.

Guia de Scrum Actualización 2017

Guia de Scrum Actualización 2017

Puede escuchar y ver en este video adjunto los cambios que debe un Scrum Master, un Product Owner y un Equipo Scrum aplicar.

Uno de los ajustes es que Scrum ahora desde a la propia guía se define como un marco que se puede aplicar a cualquier tipo de proyecto.

Scrum fue desarrollado inicialmente para administrar y desarrollar productos. A partir de la década de 1990, Scrum se ha utilizado ampliamente en todo el mundo para: Investigar e identificar mercados viables, Desarrollar productos y mejorarlos; Liberar productos y mejorarlos tantas veces como sea posible por día y sostener y renovar productos.

Si aún no eres Scrum Master o Product Owner te invitamos a contactarnos y solicitar información de estos cursos para ti o tu equipo de trabajo ya recibir un curso con los ajustes de la última actualización.

Ver video Guía de Scrum Actualización 2017.

 

 

¿Deseas tomar un curso de scrum?


Referencia Scrum

by IT Service IT Service No hay comentarios

Razones para ser un Scrum Master en Bogotá

Razones para ser un Scrum Master en Bogotá

En IT Service iniciamos a brindar Entrenamiento de Scrum Master en Bogotá desde el año 2013 y hemos visto el crecimiento exponencial de esta certificación en el mercado laboral, durante los últimos entrenamientos hemos preguntado a los asistentes cuales fueron sus razones para ser un scrum master en bogotá y decidimos condensarlas en este artículo.

En la actualidad recibimos unas 200 consultas mensuales en Bogotá de profesionales de los cuales logramos capacitar como Scrum Master unos 100 por mes y realizar dos entrenamientos en promedio por mes en solo Bogotá.

Al inicio de cada curso hemos preguntado a los asistentes sobre cuáles son las razones que los mueve a hacer un curso certificable de Scrum Master con nuestra  empresa y en forma general que los mueve a buscar entrenamiento como scrum master. Estas son 5 razones que hemos logrado poner como el Top 5.

  1. El mercado laboral en Bogotá está exigiendo conocer de Scrum.
  2. Aprender las técnicas y herramientas brindadas por un Scrum Master dado que son relevantes en todo tipo de proyecto inclusive los tradicionales llamados en cascada aplican metodologías agiles en algunos aspectos.
  3. La certificación ofrecida por IT Service con CertiProf (certiprof.org) está ofreciendo dos intentos para los dos exámenes mínimo incluidos en el curso (Scrum fundamentos y Scrum Master).
  4. Páginas de búsqueda de empleos tan relevantes como lo es elempleo.com muestran más de 10 oportunidad de empleo diarias en Bogota para personas que sean Scrum Master Certificados.
  5. El precio de hacer un Curso con examen incluido de Scrum Master en IT Service resulta ser hasta un 40% menos que el de algunas otras compañías de entrenamiento en Bogotá.

Conociendo lo que han brindado de información nuestros clientes podemos resumirlo como que es exigencia, es relevante, es tendencia y con nuestra empresa encuentran buen precio y oportunidades de retomar sus exámenes.

Le invitamos a explorar sobre esta nueva certificación de validez mundial.


Referencia Razones para ser un Scrum Master en Bogotá

 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Acerca de Planning Poker

Acerca de Planning Poker

Planning poker o planificación poker es una técnica muy sencilla, divertida y eficaz, en la que todas las personas comprometidas en el desarrollo de un producto, los miembros opinan para estimar el esfuerzo de desarrollar cada una de las historias de usuario de un sprint. en este articulo explicaremos acerca de planning poker para entender un poco la técnica.

 

¿Por qué se llama planning poker?

Se llama planning poker porque se utilizan cartas numeradas (no tienen porqué ser de poker).

Lo normal es numerar las cartas con una serie de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, …), más la carta interrogante que equivale a “ni idea” y la carta infinito que equivale a “esto es demasiado grande”.

El motivo de utilizar una serie de Fibonacci en un planning poker es porque cuanto más grande es el número asignado a una historia de usuario, más probabildad de equivocarse en la estimación.

Así, se tiende a dimensionar las historias de usuario de manera que siempre se utilicen números bajos. Es más probable acertar en las estimaciones si cada historia de usuario termina con un número bajo durante el planning poker.

 

¿Cómo hacer un planning poker?

 

  1. Se puede hacer una reunión con tu equipo, se reparten cartas que estan numeradas en serie fibonacci y estan numeradas de 0 a 8 y hay dos cartas adicionales.
  2. El Product Owner toma una User History y la presenta a todo el equipo para ser puntuada , ser estimada.
  3. Cada participante puntua lo que considera debe ser el valor de 0 a 8 o usar la carta de infinito o abstenerse con la carta de ni idea.
  4. Esto sirve para que todo el mundo tenga claro lo que hay que hacer en esa historia de usuario. Es una manera rápida y fácil de acotar el alcance
  5. Cada miembro del equipo (incluido el dueño de producto), selecciona una carta, la pone boca abajo en la mesa y cuando todos han seleccionado una carta se ponen boca arriba a la vez

Una vez todos han mostrado su carta (su estimación), hay dos opciones:

  • Descartar las estimaciones mínimas y máximas y quedarse con la estimación media más repetida.
  • Buscar la unanimidad. Los que han diferido de la mayoría explican sus motivos y el resto explican los suyos. El objetivo es llegar a una estimación unánime.

Esta técnica se ve en detalle en nuestros cursos de Scrum Product Owner.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Metodologías ágiles y ciberseguridad

Metodologías ágiles y ciberseguridad

¿por qué escoger a It Service?

Metodologías ágiles y ciberseguridad. ¿Por qué escoger a It Service? Los entrenamientos en Tecnologías de la Información han aumentado su acogida, debido a la necesidad de muchas empresas por implementar la agilidad dentro de sus procedimientos; por esta razón, It Service se ha consolidado como una de las empresas con mayor acogida, en gran medida por ser la compañía Pionera en las buenas prácticas de gestión de los servicios TI en Colombia.

Por eso, a continuación te contamos cuáles son los motivos que tienes para elegir a It Service como tu grupo consejero en servicios de TI, Metodologías ágiles y Ciberseguridad.

1. Valor agregado
El valor agregado de It Service, indiscutiblemente, es la experiencia. Ser los primeros nos ha permitido saber cuáles son las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Estar actualizados, perfeccionar nuestros entrenamientos y certificaciones, y sobre todo, mejorar cada día.

2. Garantía de servicio
Otra de las ventajas es que garantizamos nuestros servicios. ¿Cómo lo hacemos? En algunos casos, tenemos licencias para que presentes tu examen nuevamente, en caso de que lo pierdas; además, nuestros entrenadores saben cómo abordar cada contenido de modo que tu aprendizaje sea perdurable y no solamente para las certificaciones.

En todos los casos, nuestros entrenadores han presentado los exámenes de certificación; esto te permitirá tener técnicas y estrategias para responder los exámenes de forma correcta, con el fin de que tengas la garantía de que apruebes tus exámenes.

Además de las temáticas, es necesario que tus tutores tengan suficiente experiencia pedagógica; es decir que además de saber, deben saber enseñarte. Esto implica saber cuánto tiempo, en promedio, debes demorarte respondiendo las preguntas, cuáles estrategias son más eficientes en el examen de certificación, entre otros tips que solo los expertos conocen de primera mano.

3. Calidad
Toda la experiencia que hemos adquirido durante estos años te permitirá contratar un servicio de calidad que te dé todo lo que necesitas, referente al aprendizaje.

Tenemos el precio justo para cada servicio. Estamos en el promedio del mercado, sin sacrificar nuestra calidad. No te parezca extraño, simplemente la educación es nuestra prioridad. Cuando tienes una necesidad, quedas en manos de nuestros asesores; son ellos, exactamente, quienes saben qué es lo que necesitas, por eso tenemos un grupo de expertos que te escucha detenidamente para saber cómo asesorarte.

4. Acompañamiento a exámenes

El proceso de acompañamiento en las metodologías ágiles es recurrente. Una vez haces la solicitud, nos encargamos de asesorarte, prepararte para que adquieras nuestro servicio, acompañarte durante tu entrenamiento y/o examen y luego verificamos tu aprendizaje. Por eso grandes compañías a nivel mundial vienen a It Service Colombia para entrenarse; por ejemplo: IBM, Bank of América, Credomatic, Babel Software, Universidad Autónoma del Perú, entre otras.

5. Actualización constante

Ser los primeros nos ha obligado a renovarnos muchísimas veces; además hemos tenido que actualizar todo nuestro portafolio de servicios para desarrollar mejores formas de enseñar, pues a medida que se actualizan los temas, aumenta la complejidad y, por supuesto, también nosotros debemos tener mejores formas de enseñar.

En otras palabras, la actualización nos ha permitido estar a la vanguardia de temáticas, material actualizado, formas de enseñar y conocer los requerimientos de los frameworks internacionales de TI, por lo que te garantizamos que siempre vas a tener material descargable que te permita tener los mejores recursos para que aprendas lo que quieres y necesitas.

6. Instructores capacitados
Además de que estamos actualizados, somos bien conocidos por la capacidad analítica e intelectual de nuestros capacitadores, por lo que tendrás la garantía de que recibirás instrucciones actualizadas y de primera mano para que tengas una buena capacitación. En gran medida, les debemos a nuestros entrenadores el privilegio de pertenecer al cluster del Mintic en el que solamente están las empresas más relevantes del sector de TI.

7. Entregamos un servicio al cliente enfocado en las TI
A todos nuestros clientes les gusta que los consientan, por eso hemos detallado un plan de deleite que les permita sentirse como en casa, sin importar si haces parte de un plan de capacitación empresarial o si tu registro en nuestra empresa es individual.

Indudablemente necesitarás de entrenamientos actualizados para crecer profesionalmente. Recuerda que solo debes contarnos qué necesitas y nosotros nos encargamos del resto. Cuenta con It Service, si lo que necesitas es buena calidad de entrenadores, experiencia, trayectoria nacional e internacional y un servicio al cliente perfecto.


by IT Service IT Service No hay comentarios

Metodologías ágiles

Metodologías Ágiles

Cursos en Bogotá de Scrum, Kanban y XP

El objetivo de este artículo es contarte por qué Bogotá se posiciona como la principal ciudad en ofrecer entrenamientos en Metodologías ágiles. Los cursos que encontrarás a continuación son los que más demandan las empresas capitalinas y esa es una de las razones por las que aumenta la demanda de estos entrenamientos.

  1. Curso de Scrum en Bogotá

Cada vez más, las empresas están profundizando en el porqué de implementar metodologías ágiles y de optimizar el desarrollo de proyectos, encaminando sus procesos hacia la excelencia en el servicio al cliente.

Los cursos de Scrum hacen parte de las metodologías ágiles que se ajustan fácilmente a los equipos, ya que permiten tener una mejor predicción y estimación del rendimiento; sin embargo, para que esto sea posible, todo el proceso de desarrollo debe estar ligado con la cultura organizacional del grupo de trabajo. Es fácil cohesionar los objetivos comunes y la autoorganización mediante las herramientas que otorga Scrum y por eso, las empresas están optando por la agilidad como la primera opción para la gestión óptima del desarrollo.

Luego de conocer los objetivos y las ventajas que brinda Scrum es necesario recordar la necesidad y la importancia de gestionar movimientos y cambios de mejora. A pesar de la resistencia al cambio, las empresas de Bogotá que optan por cursos de Scrum aceptan todo tipo de movimientos sin mayores complicaciones, aunque es necesario saber administrar todas estas transiciones para que los límites sean cada vez menores.

Finalmente, es importante que los managers y los gerentes de los proyectos fomenten y practiquen la transparencia, tanto de la implementación de Scrum, como de los procesos que se trazan en las hojas de ruta, orientadas al resultado. La experimentación es clave para generar ambientes de creatividad y por eso, es necesario correr riesgos que en la mayoría de los casos, generan ganancias.

 

  1. Curso de Kanban en Bogotá

Las empresas que toman cursos en Bogotá, enfocados en Kanban, parten de la identificación de los procesos que tienen las empresas, con el fin de reconocer aspectos por mejorar, pues Kanban se basa en la mejora continua y en el sistema de producción JIT, sigla de Just-in-Time, o justo a tiempo. A pesar de que existen empresas dedicadas al desarrollo de Software, compañías como Toyota y Apple se capacitan constantemente en este tipo de metodologías ágiles para tener una mejor gestión de sus proyectos.

 

  1. Extreme Programming (XP)

Las empresas que toman cursos en Bogotá sobre Extreme Programming (XP) asumen la agilidad como un marco de desarrollo para producir Software de mejor calidad en menor tiempo. Los ingenieros de Bogotá que se certifican en XP desarrollan, específicamente, Software, a diferencia de otras metodologías ágiles que se pueden aplicar en el desarrollo de diferentes proyectos, debido a que requieren necesidades específicas como cambios dinámicos en los requisitos de software, riesgos causados ​​por proyectos de tiempo fijo que utilizan tecnologías nuevas.

Los valores de la metodología ágil XP son: comunicación, feedback, valores, respeto y sencillez. Y dentro de las principales prácticas que se aprenden un curso de XP en Bogotá, están:

  1. Programación de pares
  2. Juego de la planeación
  3. Lanzamientos breves
  4. Figuras retóricas: metáforas
  5. Sencillez de diseño
  6. Pruebas
  7. Refactorización
  8. Continuidad en la integración
  9. 40 horas en siete días
  10. Cliente in situ
  11. Codificación estándar
  12. Propiedad grupal


 

by IT Service IT Service No hay comentarios

Scrum Bogotá

Scrum Bogotá

Estas son las empresas de la ciudad que más se certifican

Scrum Bogotá. En Bogotá, Cali, Medellín y, en general en toda Colombia, IT Service se ha posicionado como una de las empresas con mayor acogida, debido a los servicios de entrenamiento y certificación en Scrum, por eso fuimos la primera solución para muchas empresas que están a la vanguardia en la gestión ágil de proyectos. Para empezar, es importante que sepas que Scrum es un marco de trabajo que reúne diferentes prácticas grupales que tienen como fin obtener los objetivos que se plantean al inicio de cada proyecto. Cuando analizamos Scrum Bogotá: estas son las empresas de la ciudad que más se certifican. Si eres parte de los gerentes o desarrolladores de Bogotá y todo Colombia que necesita certificarse en Scrum, La certificación de Scrum en Bogotá te brinda los siguientes beneficios:

 

1. Resiliencia:

Este beneficio hace referencia a la facilidad que se tiene de adaptarse a los cambios, de la reacción que surja y de la facilidad de dar respuesta a dichos cambios. Estos cambios, generalmente los generan las modificaciones del mercado o, en ocasiones, las necesidades de los clientes que a su vez dan lugar a requerimientos.; esto ocurre, particularmente en los proyectos complejos.

 

2. ¿Sabes qué es el Time Market?

Como su nombre lo indica, el Time Market es el tiempo que tarda un producto en venderse, desde el momento en que es concebido, hasta que se vende al consumidor final. Ahora bien, uno de los beneficios del Scrum es que puedes hacer todo tipo de pruebas antes de finalizar el tiempo de producción. Esta metodología te permite hacer pruebas reales de los servicios o productos que vas a vender antes de que finalice su producción.

 

3. Mayor calidad de los proyectos y satisfacción de tus clientes.

El uso de Scrum, Kanban, XP, UX o cualquier metodología ágil garantiza una calidad superior en los proyectos, debido a la retroalimentación que se logra después de cada iteración. Por si no lo sabes, las iteraciones son las pequeñas partes de un megaproyecto que en sí misma consolidan un proyecto consolidado; por ejemplo, en Bogotá es creciente la tendencia de construir edificios muy altos; sin embargo, un agilista no entregaría el edificio completo, sino que le daría valor de creación a su cliente, haciendo entregas cada tres pisos.

Además de satisfacer a tus clientes y deleitarlos de a poco con proyectos que pueden demostrarle tu experticia, vas a recibir retroalimentación de lo que les gusta y de lo que no. Esto le permitirá ser cada vez mejor en cada iteración y entregar al final un megaproyecto que lo satisfaga.

 

4. Proyectos Scrum en Bogotá con mayor productividad

La agilidad de los proyectos mediante Scrum tiene lugar gracias a la eliminación de la burocracia en la generalidad de los procesos y por medio de la motivación del equipo, que promueve la autonomía para organizarse.

 

5. Retorno de la inversión

El Scrum también maximiza el retorno de la inversión, debido a que las iteraciones permiten medir los costos versus los beneficios de una forma más disciplinada y acertada, debido a la periodicidad.

 

6. Planificación de tiempos

Mediante este marco de trabajo se conoce la velocidad de cada segmento de producción, por lo que es posible determinar cuánto tiempo tardarán ciertas funcionalidades que todavía están en el gráfico de quemados o Burn down chart. Esta es la garantía de que podrás garantizar los tiempos de entrega pactados desde el inicio con tus clientes.

 

Ahora que conoces cuáles son las ventajas de certificarte en Scrum, te invitamos a que sepas cuál es el top ten de Scrum Bogotá: estas son las empresas de la ciudad que más se certifican;

Top ten de empresas en Bogotá que más se certifican en Scrum:

1. Stefanini
2. Indra
3. SQA
4. Bavaria
5. Bancolombia
6. Banco de Occidente
7. Banco de Bogotá
8. Gelsa
9. Arcos Dorados
10. Carvajal


by IT Service IT Service No hay comentarios

Esto pasa cuando mezclas visual thinking y agilidad

Esto pasa cuando mezclas visual thinking y agilidad

 

El esquema general de metodologías ágiles para el desarrollo de Software captó la atención de ingenieros y de todo tipo de desarrolladores. Actualmente todas las compañías prefieren a los agilistas, frente a otros profesionales, gracias a sus múltiples ventajas, principalmente por el ahorro de costos. La principal ventaja de las metodologías ágiles le apunta a la satisfacción del cliente, quien a su vez juega un rol importante en todo el proceso de desarrollo.

 

La implementación ágil otorga ventajas, como la optimización del tiempo, la participación del equipo y la disminución de errores, debido al principio de transparencia, que en resumen, hace referencia al conocimiento que tiene toda la organización sobre lo que se está generando en el proyecto.

 

  1. El Visual Thinking

Pensando en que gran parte de nuestra memoria es visual, el visual thinking se ha convertido en una herramienta ineludible en los espacios colaborativos para la implementación ágil de procedimientos que antes tardaban años…

A continuación te explicamos cuáles son las principales herramientas que utiliza el visual thinking y además te contamos cuáles son los principios de esta metodologías.

Dentro de las herramientas del visual thinking podemos encontrar:

  • Infografías
  • Nubes de Palabras
  • Mapas Mentales MindMapping
  • Comics
  • Fotomontajes en el aula
  • Gráficos
  • Notas visuales y muros colaborativos.

El uso del visual thinking es una gran ventaja en el desarrollo de proyectos, gracias a que el cerebro apropia mejor la información, mediante el uso de figuras y formas; por otra parte, el visual thinking permite establecer relaciones entre objetos y conceptos que, a su vez, originan nuevas ideas.

La expresión gráfica es innata al ser humano, por lo que se puede decir que los dibujos representan conceptos que difícilmente se podrían expresar de otras formas. Otras de las ventajas del pensamiento visual son:

  • El estímulo para la investigación autónoma;
  • activación de la atención;
  • facilita la comprensión de conceptos;
  • entrena en la extracción de ideas principales dentro de cada proceso;
  • motiva;
  • desarrolla la capacidad de síntesis;
  • fortalece habilidades de pensamiento;
  • estructura contenidos;
  • potencia la creatividad;
  • cultiva las emociones estéticas, por la relación de colores y formas.

 

  1. La agilidad

La agilidad es una forma de entrenar equipos en capacidades específicas para responder de forma contundente en cualquier situación y en cualquier momento; además, la agilidad permite que haya mayor resiliencia a los cambios y estos a su vez, hace que los equipos sean más ágiles; por otra parte, los equipos ágiles reconocen que los softwares se desarrollan por individuos que trabajan en equipo, pero el éxito de los resultados no depende del desempeño de cada uno, sino de la unidad del equipo. Cambiar continuamente también hace que tu equipo sea más ágil y adaptarse a los cambios aumenta su desempeño.

Dentro de la agilidad también se tienen presentes las estructuras de los equipos, así que si necesitas un grupo de trabajo resiliente, debes rediseñar la arquitectura de los procesos, basándote en roles de desempeño flexibles; sin embargo,  también debes modificar la arquitectura del software, crear nuevos componente, diseñar nuevas pruebas, entre otros elementos que permitan conseguir los objetivos de desarrollo más rápido.

 

  1. La combinación perfecta

Dentro de los cambios frecuentes que hacen equipos más ágiles es necesario implementar el pensamiento visual, pero debes saber qué herramienta sirve en cada parte del proceso, por eso es necesario que conozcas detalladamente cuál es el resultado de utilizar ciertos recursos, sus objetivos y sus aportes.

 


by IT Service IT Service No hay comentarios

5 razones para ser Scrum Master

5 Razones para ser Scrum Master

Por Ismael Ramirez

5 Razones para ser Scrum Master. Durante los últimos 4 años he estado trabajando en temas de Scrum  para  la gestión de proyectos. Mi perfil profesional nunca fue el de desarrollador de software aunque tuve la oportunidad de gestionar un equipo de desarrollo de aplicaciones de uso interno para la Universidad que trabajaba.

Mi primer desafío al ingresar al llamado “mundo” del agilísimo fue como llevar Scrum a otros entornos, entornos de mi propio negocio y de mí día a día.metodologias-agiles- Economia Naranja

Quiero compartir mis 5 razones de porqué ser un Scrum Master, si quieres enviarnos tus razones podremos publicar un buen articulo donde reunamos el pensamiento general.  info@lightyellow-jaguar-294670.hostingersite.com

 

 

 

1. Es relevante en la industria

Sin duda el crecimiento de Empresas que desarrollan software, que generan nuevas ideas de negocio basados en Apps ha hecho que la salida de productos al mercado se haga de forma continua y rápida y   es allí donde Scrum soporta este comportamiento; pero no solo la industria del software otras industrias encuentran en Scrum el marco de trabajo perfecto para poner productos en el mercado rápidamente.   Un Scrum Master es entonces relevante para lograr este nuevo mind set.

2. Es sencillo de entender

Scrum, en su guía oficial disponible en www.scrumguide.org lo dice claramente, este marco de trabajo  es fácil de entender; ahora un Scrum Master es necesario para mantener a todo el equipo o toda la compañía pensando y viviendo Scrum (también lo dice la guía). Entonces lograr la certificación o título de Scrum Master juega un papel importante si realmente se quiere que esta iniciativa no desaparezca en el corto plazo. No significa que porque entiendo Scrum y porque mi equipo sabe de Scrum, no requiera ese apoyo constante de un Scrum Master para no solo entender sino llevar a la práctica Scrum.

3. Da resultados realmente

Scrum-Master-un-Perfil-Profesional-con-Proyección-new

Por varios años ya se ha desarrollado la encuesta llamada State of Agile Report de Vision One disponible en www.versionone.com que brinda información del mercado y de los éxitos que se obtienen cuando se adopta Scrum, ahora bien no puedo decir que no existen proyectos donde Scrum no ha funcionado, la existencia de un Scrum Master es un factor crítico de éxito en los proyectos que utilizan Scrum como marco para avanzar y entregar valor. Tampoco estoy diciendo que contratando un Scrum Master se tiene éxito en el 100% de los proyectos solo porque se existe el rol.

4. Hay trabajo para un Scrum Master

No existe un país en Latinoamérica donde no se detecte un crecimiento en la búsqueda de talento humano y es que realmente un Scrum Master está lleno de talento. Muchos hunters en www.Linkedin.com diariamente abordan diversos candidatos con el fin de asignarlos a una de sus principales cuentas, la mayoría de estas empresas de TI.

5. Aplica para otras áreas

Scrum como marco de referencia y el Scrum Master como ese rol primordial viven en empresas de desarrollo de software, en consultoras de IT, en equipos de innovación. En el informe de Vision One se ve como empresas financieras, manufactura trabajan con Scrum y allí sin duda van a tener un Scrum Master. Es entonces relevante el rol y aplicable a todas las industrias, también es una oportunidad de desarrollo laboral; creo entonces que es hora de aprender del rol de Scrum Master, de sus funciones, de sus responsabilidades.

Deseo Información 


Top