KANBAN: Una manera de trabajar más ágil
Muchos de nosotros ya conocen que es la metodología Kanban, que hace referencia a una estrategia visual de gestión de proyectos agiles, el marco Kanban moderno es un método visual en línea para gestionar el trabajo. En la actualidad, cuando la gente dice “Kanban”, con frecuencia se refiere a los tableros Kanban.
Cuando usas un tablero Kanban para la gestión visual de proyectos, este proporcionas a tu equipo gran cantidad de información útil con tan solo un vistazo que representan tareas individuales, entregas y controlar el avance de un proyecto.
El objetivo de la metodología kanban es lograr que el trabajo sea menos estresante para las personas y para los equipos. Cuando tu equipo no sabe cuál es el objetivo final y trabajan aislados por medio del correo o documentos, va a ser difícil alcanzar ese nivel de claridad y de comunicación.
El desarrollo de software y de productos puede ser volátil y requiere un cambio constante con múltiples iteraciones, las metodologías agiles funciona como una guía para kanban y para las estructuras de Scrum.
Las metodologías Agile permite cambiar la dirección de un proyecto sobre la marcha, el enfoque Ágil consiste en metodologías superpuestas y Kanban es una de ellas.
Beneficios:
- Mejor comunicación
- Menos fallas de calidad
- Incrementa la productividad
Kanban: Es un proceso que permite mejorar constantemente el flujo y la calidad del trabajo.
Scrum: es la práctica de trabajar en intervalos, conocidos como “sprints”, con el objetivo de suministrar información y retroalimentación.
En un tablero kanban se utilizan tarjetas, columnas y lo más importante, el concepto de progreso constante. Esto permite cierto control sobre el equipo y lo obliga a comprometerse a terminar el trabajo de manera continua. Usando un ciclo de Planear, Hacer, Verificar y Actuar, el proceso Kanban es de mejora continua.

Kanban proporciona un flujo constante de tareas que alcanzan el 100 % de finalización al ayudar a su equipo a gestionar el desarrollo diario con un mínimo de problemas de sobrecarga y bloqueo.
Prácticas Claves de Kanban
· Visualizar el flujo de trabajo.
· Limitar el Trabajo En Progreso (WIP).
· Administrar el flujo.
· Implementar circuitos de retroalimentación.
· Hacer las políticas del proceso explícitas.
· Mejorar en colaboración y evolucionar empíricamente
Una de las herramientas más comunes para el flujo de trabajo en proyectos agiles es trello, permite el equipo de trabajo tenga visualización de todo, permitiendo así gestionar las tareas y ver el progreso del proyecto de una manera trasparente.
Con un tablero kanban digital todos tienen acceso a todo el proyecto sin importar en dónde te encuentres, porque puedes comentar las tarjetas, adjuntar documentos e imágenes y mucho más.
By George Cooper
La certificación de Kanban Essentials te permitirá entender los principios de la metodología y los beneficios que puede aportar a la organización de los equipos de trabajo. Aprenderás además a sacarle el máximo partido a los tableros de Kanban y conocerás todas sus propiedades
Inscríbete en nuestro entrenamiento oficial