Blog

Design Thinking tendencia estratégica para liderar el 2021

by IT Service

Design Thinking tendencia estratégica para liderar el 2021

El Pensamiento de Diseño o Design Thinking es una de las metodologías para resolución de problemas más utilizadas.

Muchas personas con profesiones como el diseño, (gráfico, industrial o de producto), probablemente no encuentren mayor importancia al Desing Thinking, pero con el tiempo se dieron cuenta de algunos beneficios. La posibilidad de trabajar colaborativamente con equipos interdisciplinarios y facilitar la resolución de problemas.

En este campo, en los últimos años se consolidó una alternativa innovadora y prometedora en cuanto a resultados, porque se ajusta mejor a las realidades cambiantes que los antiguos modelos de liderazgo.

El “Design Thinking” una metodología de trabajo que pone el centro de las estrategias en el usuario o el cliente.

Considerando la dinámica diaria de un grupo de trabajo que centra sus esfuerzos en las necesidades reales, concretas, buscando optimizar los medios para suplirlas, la colaboración y la creatividad se potencian infinitamente mejor en las relaciones dentro del equipo.

Las bases del pensamiento Design Thinking plantean desafíos en cuanto a las soft skills y el modo de relacionarnos.

Más que una metodología es un mindset, este concepto nuevo surgió en el año 2001, con el desarrollo del Manifiesto Ágil, los equipos ágiles innovan en productos, mejoran servicios y rediseñan procesos, esto no significa que sean más rápidos, sino más estratégicos, este es un enfoque que toda la organización debería implementar, la importancia de tener claros los objetivos en el desarrollo metodológico del Design Thinking es vital para obtener resultados exitosos.

Cinco fases claves para ser un Design Thinker: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar, las cuales ayudan a las organizaciones a crear propuestas útiles que se adapten a las necesidades reales de las personas, permitiendo mejorar los resultados.

3 tips para aplicar Design Thinking

Design Thinking se está convirtiendo en una metodología “in” en muchas organizaciones y lo importante es lograr interiorizar la relevancia de este proceso.

Alineación de expectativas

Un punto clave dentro de las fases de Design thinking, logra tener un espacio con el líder del proyecto.

Construcción de un camino colaborativo

Un buen facilitador tiene la capacidad de mantener una actitud de apertura

Explorar a través de prototipos

Un resultado satisfactorio de cualquier fase de Design Thinking es el prototipado, para llegar a esta fase debemos escuchar ideas que nos ayuden a dar foco al diseño final.
Aprenda a reunir ideas de múltiples disciplinas en un entorno libre de juicios, el cual proporcionará una gama más amplia de ideas.

Un Design Thinker con empatía centrado en el ser humano, colaborativo, experimental y optimista, cualidades que le ayudarán a utilizar recursos asertivos para que la idea seleccionada sea exitosa.

Nuestro programa de entrenamiento te brindara todo el conocimiento para ser un Design Thinker y puedas llevarlo a la práctica dentro de tu entorno laboral y personal.

Basado de: www.prensariotila.com

Top