¿Por qué es importante la Continuidad del Negocio? (ISO22301)
En medio de esta coyuntura mundial la implantación de un SGCN – Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio, mediante la norma ISO 22301 permite a las empresas controlar las habilidades de respuesta ante el impacto que pueda generar la materialización de un riesgo y así evitar o mitigar el efecto negativo del servicio.
ISO22301 se está convirtiendo en la principal norma para la gestión de la continuidad del negocio a nivel mundial, al implementar un SGCN se obtienen una serie de beneficios como:
- Determinar los riesgos más relevantes y las funciones empresariales críticas que podrían sufrir efectos negativos.
- Identificar y gestionar las amenazas actuales y futuras para su empresa.
- Utilizar un enfoque proactivo para minimizar el impacto de los incidentes.
- Mantener las principales operaciones del negocio listas y en funcionamiento durante momentos de crisis.
- Minimizar el tiempo de interrupción tras cualquier incidencia y mejorar el tiempo de recuperació
- Demostrar su resiliencia ante clientes yproveedores, procesos de licitación e inversionistas.
- Establecer planes con antelación para asegurar que laempresa no detiene su actividad.
El soporte requerido por esta norma es poder establecer, implementar y mantener un óptimo SGCN , incluye requerimientos en: competencias humanas, toma de conciencia y comunicación con las partes interesadas y gestión documental.
Un SGCN alineado con la norma ISO 22301 es apropiado para cualquier organización (grande o pequeña), de fabricación, comercialización o prestación de servicios y en los sectores públicos o privados para mostrar que éstas pueden permanecer operando.
Existen algunas prácticas recomendadas para que al implementar un SGCN sea exitoso.
Prácticas Recomendadas ISO 22301
- Adoptar los siete principios de la auditoria especificados en la cláusula 4 de la norma.
- Asignar a los candidatos la identificación de requisitos de la norma (deberes). (consideramos ambigua la frase, no indica nada claro)
- Realizar una lista filtrando la palabra “plan” o “planes” dentro de la norma. Usando la norma buscar en ella la palabra “planes” o “plan” y hacer una lista.
- Identificación de Procedimientos.
- Identificación de Documentos.
- Identificación de Políticas.
- Seleccionar una cláusula de la norma y realizar una lista de chequeo
La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para asegurar que el SGCN cumpla con los requisitos de la ISO 22301 e Informar sobre el desempeño del SGCN desde una perspectiva de negocio, para así obtener los siguientes resultados dentro de la organización:
- Apoyo a losobjetivos estratégicos.
- Creación deuna ventaja competitiva.
- Protección y fortalecimiento de la reputación y credibilidad.
- Contribucióna la resiliencia de la organización.
En IT Service contamos con un programa de entrenamiento basado y alineado a la norma estándar ISO22301, el cual cuenta con material de estudio oficial de CertiProf, incluye examen internacional de Fundamentos y Auditor Interno.
Objetivos de entrenamiento:
- Establecerprincipios, conceptos y requisitos de ISO 22301:2019.
- Brindar los fundamentos para laimplementación de un SGCN- sistema de gestión de la continuidad del negocio.
- Desarrollar la habilidad y capacidadpara realizar auditorías.
- Aumentar la probabilidad de obtenerla certificación en el primer intento.
¿Por qué alguien debería de tomar el curso de ISO 22301?
Al conocer la ISO 22301 se mejorarán las respuestas para gestionar el impacto en la empresa ante los riesgos, asegurando la disponibilidad de un sistema de gestión efectivo y planificado, para garantizar la continuidad del negocio (SGCN), permitiendo responder efectivamente ante un percance.
El personal certificado en esta norma se convierte en un activo relevante y de alto valor para las organizaciones ya que a través del SGCN, garantizan a sus clientes, proveedores e inversionistas un negocio seguro que genera confianza y rentabilidad en el tiempo.
Tener un servicio ininterrumpido es una necesidad clave para el core de cualquier organización, por esto, cada vez más se está adoptando un sistema eficaz y planificado que responda a las contingencias a través de personal calificado.