Liderazgo de equipos Agiles – Management 3.0
Liderazgo de equipos Agiles – Managemen 3.0
Es un nuevo modelo de innovación, liderazgo y gestión. Management 3.0 es redefinir el liderazgo donde la gestión es responsabilidad de los equipos Agiles. Management 3.0 implica trabajar juntos para encontrar la manera más eficiente de que una empresa pueda lograr sus objetivos, manteniendo la felicidad de los trabajadores como una prioridad.
La Felicidad en los colaboradores ademas de incrementar la productividad, los prepara para nuevos retos.
En los diferentes libros Management 3.0, #workout y Managing for hapiness se explican los principios, valores y elementos motivadores para llevar a cabo esta transformación. A través de un conjunto de herramientas, juegos y prácticas podremos mejorar la cultura de la organización, mejorar la productividad de los empleados y motivar a los equipos.
¿Quieres saber más?
Mira este video👇
https://vimeo.com/430393817/b12ea41a4c
Diligencia el siguiente formulario si necesitas más información:
Design Thinking
Getting Starting with Design Thinking Con Google, Tesla, Ikea, DiDi, jerga coloquial y ¡Perry el Ornitorrinco!
El ejercicio de innovación, no es moda (aunque el término sí, pero ¿qué le hacemos?), también, dejó de ser ventaja competitiva y pasó hoy a ser requisito en las organizaciones y los profesionales, para mantenerse activos en el mercado. Siempre ha existido y es lo que ha hecho la diferencia entre empresas que duran 100, 50, 20, 5 años, 5 minutos o toda la vida.
La siguiente definición, es producto de algunos éxitos y los varios fracasos de mis últimos 10 años de experiencia: Innovación: “Es un cambio para crecer mi bolsillo o el de mi empresa, en beneficio del entorno; ojalá pequeño, barato y de gran impacto” Con lo anterior claro, revisemos esta imagen:

¿Reconoces los logos?
Muy seguramente sí, entre otras razones, porque varias de éstas empresas se encuentran en el BrandZ Top 100 Most Valuable y porque además, seguramente has o estas consumiendo algunos de sus productos/servicios.
Entonces, revisemos en dónde han concentrado los esfuerzos, que les han puesto y las mantienen dentro del ranking:
- Conocer el comportamiento y sentimientos de sus clientes.
- Predecir nuevas tendencias e incluso crearlas.
- Simplificar y automatizar sus procesos para mejorar la experiencia de sus clientes.
- Se adaptan a los cambios constantes, inciertos y volátiles.
Hasta ahí, todo fácil, todo color de rosa, entienden el siglo VUCA, utilizan la tecnología, #innovation #creciendo #construyendo #cumpliendoSueños #emprendimiento, etc, etc, etc., pero y ¿cómo carajos lo hago?, “perdón, el auto-corrector”: ¡Rayos y centellas!, ¿cómo lo hago?, Quiero mantener vigente mi compañía, quiero nuevos retos en mi trabajo o quiero mi empresa y necesito saber cómo comenzar.
Standford University y Virginia University, “se la pillaron” y dieron ya una respuesta… Design Thinking (DT) o pensamiento de diseño.
Veamos qué significa:
“Es un enfoque de la innovación centrado en el ser humano que se basa en el conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial”. – Tim Brown, CEO de IDEO
Tiene un objetivo poderoso: encontrar el equilibrio entre lo que es deseable desde el punto de vista humano, lo que es tecnológicamente viable y lo que es económicamente viable.[i]
El proceso es sencillo, 5 etapas que ayudan a crear propuestas útiles que se adapten a las necesidades reales de las personas; permitiendo ampliar el portafolio de servicios, consolidar marca y así mejorar los resultados, utilizando la creatividad como catalizador:
Puedes consultar la guía oficial de Design Thinking[i] aquí. Básicamente, es hacer un Perry el Ornitorrinco” (ver episodio “Juguetes para el mundo”). Para preguntas, información, consultoría, cursos, certificaciones y aprender a usarlo de la mano de expertos hablemos https://lightyellow-jaguar-294670.hostingersite.com/contactenos/.
Scrum: De Equipos altamente productivos al valor de negocio
De Equipos altamente productivos al valor de negocio
Agilidad es un conjunto de Frameworks, técnicas y “nuevas tendencias” que se enfocan en como dirigir y ejecutar proyectos. Promueve un estilo de trabajo, basado en la autogestión, el trabajo colaborativo, el liderazgo servicial, la mejora continua, autonomía y la transparencia.
SCRUM gestiona productos con un enfoque flexible, trabajando en forma de “mini-proyectos” (Sprints). Estos sprints son planeados, ejecutados, revisados, retroalimentados por el “equipo ágil” con participación activa del StakeHolder.
Esto genera la capacidad de responder a cambios, problemas, riesgos y demás eventualidades que se presentan en la operación.
Scrum desarrolla por incrementos, en cada iteración se obtiene una versión funcional del producto; de esta forma el proyecto crece controladamente y obtiene Feedback continuo por parte del Stakeholder.
Scrum articula los mejores conceptos del ciclo Deming (PHVA) con una cultura KAI-ZEN, lo que conlleva a una mejora continua sostenida basada en el compromiso personal y de equipo; el Scrum Master es el rol encargado de este Workflow, por tanto esta práctica ágil promueve ambientes de claridad y aprendizaje continuo. Este efecto se puede explicar de forma sencilla en alta productividad por las cuatro etapas de Tuckman.
El Scrum Master aprovecha el trabajo en Iteraciones o “sprints” permitiendo que estas cuatro etapas de formación de equipos altamente productivos se vivan de forma natural y que las etapas de formación y conflicto sean lo más cortas posibles.
Para traducir esta alta productividad generada en un equipo Agile en términos de negocio, el Rol del Product Owner garantiza un producto competitivo, analiza el entorno del producto, conoce el mercado, genera y aprovecha oportunidades de negocio y crea una buena comunicación con el Stakeholder (partes interesadas), aplica cambios y nuevos requerimientos para mantener o renovar el negocio según la necesidad.
Inyéctale Scrum a tu vida
El cuerpo humano es como una maquina que en vez de gasolina requiere de una cantidad de nutrientes para estar saludable y poder realizar todas las funciones que le competen. En caso de que le falte algún componente su productividad no será la misma pues este se debilitará y se agotará, por eso, para poder mantenerlo en completo rendimiento es necesario inyectarle ese nutriente que lo llegue a potenciar.
Así sucede en el ámbito laboral y empresarial, si no se le inyecta al servicio o al producto que se ofrece: innovación, agilísimo o metodologías que lo ayuden a mantener en el mercado… este se extinguirá.
¿Quieres que esto suceda?
Tu respuesta a este interrogante debería ser un rotundo ¡No!, ¿verdad?
Y ahora tu pregunta es ¿cómo hago o que metodología utilizar para permanecer en el mercado como pionero en lo que hago, en lo que ofrezco y en lo que produzco?
Scrum, si Scrum es la respuesta a la pregunta que te acabas de hacer. Si no lo sabias Scrum es un marco ágil creada en el año 1986 por Agujero Nonaka e Hirotaka Takeuchi, al estudiar cómo desarrollaban los nuevos productos de las principales empresas de manufactura tecnológica.
Scrum se caracteriza por adoptar estrategias de desarrollo incremental en lugar de la planificación y ejecución completa del producto; fundamentar la calidad del resultado en el conocimiento tácito de las personas en equipos auto organizados más que en los procesos empleados y en el ocultamiento cauteloso de las diferentes fases del desarrollo en un ciclo secuencial.
Si le inyectas Scrum a tu vida, no solo cambiará tu forma de pensar si no que también lo hará tu entorno personal y laboral. A continuación, te compartimos algunos de los muchos beneficios que tendrás si decides inyectarle Scrum a tu vida:
- Descubrir nuevos focos, marcos y practicas ágiles tanto de innovación como de transformación.
- Adopción de prácticas ágiles.
- Ampliar las posibilidades para el desarrollo de las tecnologías y productos.
- Conocimiento para la gestión de proyectos.
- Conocer formas modernas de liderazgo organizacional.
- Emprendimiento.
Entonces, qué esperas para inyectalarle a tu trabajo, vida, empresa, servicio o producto Scrum, la metodología que te llevará hacer el MEJOR, de los MEJORES.
Si quieres más información de esta metodología, déjanos tus datos de contacto y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Management 3.0
Management 3.0
¿Que es Management 3.0 ?
Management 3.0 consiste en hacer lo correcto para el equipo, implicando a todos en la mejora del sistema y fomentando el compromiso de los empleados.
Es un movimiento de innovación, liderazgo y gestión, una revolución en los modelos de gestión, que reúne a miles de directores de proyectos, jefes de equipo, directores y empresarios, para redefinir el rol del liderazgo en las organizaciones y así en equipo encontrar estrategias que ayuden a la organización alcanzar los objetivos propuestos.
Actualmente es tendencia en las empresas trabajar en equipo ya que se agilizan y se mejoran procesos.
Muchas empresas han descubierto que la implementación de Management en sus entornos laborales otorga innumerables beneficios:por nombrar uno: fomenta el trabajo en equipo para encontrar las rutas más eficientes de conseguir objetivos mediante la felicidad de los trabajadores, que es entendida en esta metodología como una prioridad.
Las grandes compañías en Colombia están redefiniendo el concepto de liderazgo como un grupo de responsabilidad y por eso esta tendencia es creciente.
Inscribirte en nuestra capacitación de Management 3.0

Management 3.0 Bogotá

Management 3.0 Curso oficial
Este en un curso o facilitación de duración de 20 horas el asistente aprenderá juegos y prácticas del modelo de Management 3.0.
El curso de Management 3.0 y el workout no tienen un examen de certificación, se entrega a cada asistente un certificado emitido por Happy Melly desde el sitio oficial de Management.
Manejamos esta capacitación para Grupos Corporativos en instalaciones del cliente o fechas programadas en la ciudad de Bogotá en nuestras instalaciones
Se orienta a líderes/gerentes que quieren hacerse Ágiles, y personas que deseen convertirse en excelentes jefes de equipo o jefes de departamento
En IT Service podrás vivir una experiencia Única con nuestro curso de Management 3.0 Asegúrate de conseguir un entrenamiento que esté garantizado.
La importancia de Scrum Master en Proyectos Ágiles
La importancia de Scrum Master en Proyectos Ágiles
En el siguiente artículo explicaremos la importancia de Scrum Master en Proyectos Ágiles. El Scrum Master o facilitador de proyectos, es aquella figura que lidera los equipos en la gestión de proyectos ágiles. Tiene como misión, que los equipos de trabajo alcancen sus objetivos hasta llegar a la fase del sprint final, eliminándoles cualquier obstáculo o dificultad que puedan encontrar en el camino.
El Scrum Master, es un rol de Scrum. El Scrum es una metodología, que se basa en la filosofía del desarrollo ágil. Fue expuesta por Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi en 1986, al analizar cómo desarrollaban los nuevos productos de las principales empresas de manufactura tecnológica.
El Scrum se caracteriza, por adoptar estrategias de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto, fundamentar la calidad del resultado en el conocimiento tácito de las personas en equipos auto organizados, más que en los procesos empleados, y en el ocultamiento cauteloso de las diferentes fases del desarrollo, en lugar de realizar una tras otra, en un ciclo secuencial o en cascada.
Originalmente el Scrum se utilizaba de manera formal para proyectos de desarrollo de software, pero ha demostrado su gran utilidad en cualquier ámbito de trabajo sin importar su complejidad, gracias a su flexibilidad.
La ágilidad del Scrum radica, en que al no ser un proceso, ni una técnica, sino un marco amplio de trabajo, es posible utilizar dentro de este marco, diversas técnicas y procesos. Las estrategias para su uso son diversas, y dependen del entorno, mas siempre deben contener sus tres pilares fundamentales: transparencia, inspección constante y adaptación.
Si deseas mas información de este servicio llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo lo mas pronto posible
Scrum Master, un perfil profesional con proyección
Scrum Master, un perfil profesional con proyección
Ingenieros de sistemas, o afines, tienen mejores posibilidades dentro del mercado laboral si son expertos en Scrum Master, metodología que genera los resultados que el cliente espera. En este artículo revelaremos porqué es Scrum Master, un perfil profesional con proyección.
El método scrum facilita que se concreten proyectos IT
Al dominarlo, se ampliarán las posibilidades laborales debido a que varios sectores empresariales: financiero, telecomunicaciones, educativo, empresas de consultoría, etc., solicitan versados en este saber.
En un sondeo realizado en el portal elempleo.com profesionales con este énfasis pueden ganar entre $2 millones y $3 millones, si la experiencia laboral mínima es de 2 años y más de $4 millones, si es superior a 3 años.
El mismo sondeo cifró que de las 40 ofertas, 34 están ubicadas en la capital. Se observó, además, que las empresas usando scrum en Bogotá requieren profesionales certificados en ello.
Conocimientos de un scrum master
El empresario e inversionista estadounidense, Laszlo Szalvay, destacó 7 habilidades que cualquier scrum master deberá fortalecer:
- Jugar en equipo. Facilitar el éxito de los demás.
- Eliminar los obstáculos. Resolver situaciones que dificulten el logro de los objetivos.
- Irradiar información. Comunicar los éxitos del grupo.
- Apoyar al Product Owner. Desde la comunicación de impedimentos hasta el mantenimiento del backlog.
- Facilitar la creatividad y la autonomía. Fomentar estas habilidades procura el cumplimiento de los objetivos del sprint.
- Mejorar las prácticas y herramientas de desarrollo. Garantizar el acceso a las herramientas necesarias para realizar el trabajo.
- Además de preocuparse por actualizarlas periódicamente.
- Comunicar, comunicar y comunicar. Asegurar el flujo de información clara y oportuna.
- Por tanto, si estás interesado en mejorar tu currículo, nuestros cursos de scrum master podrían acercarte a la organización en la que sueñas trabajar.
Si deseas mas información de este servicio llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo lo mas pronto posible
Claves para sacar provecho al Scrum Master
Claves para sacar provecho al Scrum Master
Esta metodología apoya el desarrollo de productos y servicios minimizando los riesgos y respetando el trabajo colaborativo.
Anímese a acercarse a este procedimiento que apoya la productividad y la calidad. Con él puede realizar seguimientos diarios. Integrar a los participantes e incentivar una buena comunicación entre ellos. Y lo mejor, ofrecer a los clientes avances oportunos.
El Scrum Master como tendencia del mercado
Entre los procesos claves de la gestión están los entregables de proyectos.
Con un buen Scrum Master, tu equipo de desarrollo de productos y servicios logra entregables claves para el mercado. Y eso lo saben cada vez más emprendedores y empresarios.
El Project Management Institute (PMI) señala que un 71% de las organizaciones a nivel mundial usan metodología Agile en sus proyectos. Y lo hacen de una manera frecuente.
Ágil es un enfoque que orienta la resolución de problemas y genera soluciones apegadas a las demandas del cliente. Usando procesos de desarrollo ágiles, fluidos y destinados a favorecer “ciclos de vida adaptativos”.
Scrum es la más conocida de esta metodología ágil para la gestión de proyectos. Con ella se obtienen resultados tempranos que permiten adaptarse a los cambios. Es una filosofía pensada para ser aplicada en equipos entre 5 y 9 personas pero que ahora es escalable a entornos de proyectos corporativos.
Si deseas mas información de este servicio llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo lo mas pronto posible
Scrum Master | Acompañante clave en los proyectos
Scrum Master | Acompañante clave en los proyectos
Más que un rol, ¿Qué destaca a los Scrum Masters exitosos?
Scrum Master | Acompañante clave en los proyectos. Líder, mentor, comunicador, coach, solucionador de problemas … no describimos a un mago, éstas son las cualidades de un Scrum Master.
Scrum Master (SM) es más que un rol de la metodología ágil Scrum.
Es un profesional que comprende los requerimientos de la Gestión de Proyectos y aplica sus competencias en forma efectiva.
- Ayudan a sus equipos a auto-organizarse y trabajar colaborativamente.
- Gestionan las dificultades, creando dinámicas para hallar soluciones.
- Saben comunicar, tienen la capacidad de hacerse entender.
- Son guías o mentores con la capacidad de explicar.
Scrum Master | Acompañante clave en los proyectos
Para ser un Scrum Master exitoso debes desarrollar un conjunto de competencias:
- Comunicación
- Motivación
- Gestión
- Negociación
Más allá del software: Scrum Masters que agilizan negocios
El Scrum Master puede ayudar a una empresa a alcanzar sus metas en forma exitosa y en el plazo
Sus aplicaciones van más allá del desarrollo de software, ejemplos, el Scrum Marketing y el Marketing Ágil.
Scrum Master | Acompañante clave en los proyectos
Un Scrum Master aporta valores útiles en los negocios:
- Enfoque en lo importante, agilizando el tiempo de salida de servicios o productos (time to market).
- Adaptación y agilidad en la respuesta ante nuevos requerimientos.
- Liderazgo efectivo, motivando equipos.
- Seguimiento y comunicación, aportando a la organización información útil.
Si deseas mas información de este servicio llena el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo lo mas pronto posible
Voy a Certificarme con Comunidad IT Service
Voy a Certificarme con Comunidad IT Service
Somos IT Service.
En IT Service adaptamos nuestros sistema de aprendizaje a las necesidades de nuestros clientes. Es nuestra razón de ser que nuestros clientes digan: “Voy a Certificarme con Comunidad IT Service”
Somos una empresa consolidada con 12 años de experiencia certificando a más de 10.000 profesionales de TI en toda latinoamérica. contamos con el respaldo de los más importantes entes certificadores a nivel internacional: CERTIPROF, PeopleCert, ISACA, entre otros. tenemos además un personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales.
Contamos con varios beneficios, como:
• Entrenadores valorados entre los mejores en Latinoamérica.
• Descuentos y oportunidades para clientes fieles IT Service.
• Personalización de los cursos corporativos.
• Cursos adaptados a las nuevas tecnologías.
• Partnership con los entes acreditadores mas reconocidos a nivel mundial En
estándares y metodologías mundiales para la industria de las tecnologías de la
información.
Nuestras Acreditaciones
IT Service es un proveedor de educación Acreditado por los siguientes Partners:
Nuestros Entrenamientos
Entrenamientos destacados:
Todos Nuestros Entrenamientos:
Scrum Master | PMP | ISO 27001 | COBIT | Service Desk | Management 3.0 | ISO 22301 | Big Data | Marketing Digital | ACP | Ciberseguridad | ITIL Fundamentos | ITIL SOA | ITIL RCV | ITIL PPO | ITIL MALC | ITIL OSA | ITIL Practitioner | DevOps
¿Quieres Aplicar a un descuento especial para tu certificación?
¡Sencillo! Únete a nuestra Comunidad Digital y comparte el éxito.
- Comparte este blog en tu Facebook y/o Linkedin,
- en la descripción puedes escribir “Voy a Certificarme en … (Tu curso de Interés) con Comunidad IT Service”
- Etiqueta a dos personas, que consideres que también les gustaría certificarse con nosotros y hacer parte de nuestra comunidad.
- envíanos una captura de pantalla del post compartido con el asunto “Comunidad IT Service” a info@lightyellow-jaguar-294670.hostingersite.com
¡Te sorprenderemos con un descuento exclusivo!
Voy a Certificarme con Comunidad IT Service
Scrum Master: la guía definitiva para profesionales exitosos
Scrum Master: la guía definitiva para profesionales exitosos
Convertirse en un Scrum Master, como en el karate, es convertirte en el guardián de una filosofía para la correcta implementación dentro de tu propio Dojo. No en vano más del 58% de los equipos de trabajo en el mundo lo usan. Si quieres saber de las técnicas, las metodologías de organización y la gestión de dinámicas que llevan a liderar proyectos con éxito, estás leyendo la guía correcta.
Tabla de contenido:
1. ¿Qué es un Scrum Master?
2. Aumento del uso y la popularidad de Scrum
3. Responsabilidades del Scrum Master
1. ¿Qué es un Scrum Master?
El Scrum es una metodología que nace de los japoneses, maestros de la organización, del trabajo en equipo y de la pulcritud. Desde entonces muchas compañías y proyectos en el mundo han utilizado Scrum para el desarrollo de sus productos. Desde empresas pequeñas, startups con tan solo 3 personas, hasta multinacionales como IBM, Intel y Microsoft.
En medio de este boom de desarrollo ha surgido una figura clave para el correcto desarrollo del Scrum en cada proyecto: el Scrum Master.
Estamos hablando de un líder esencial que se asegura de aplicar por completo la metodología en proyectos y organizaciones. Entre sus funciones principales está el prestar una completa asesoría para el desarrollo de proyectos. Asimismo, en su rol de formador debe inspirar a los diferentes miembros de una organización logrando que trabajen con responsabilidad.En ocasiones también deberá encargarse de la configuración, el diseño y mejora de las prácticas de Scrum en la organización.
La persona que encarna este rol, diariamente, se enfrentará a retos que lo lleven a desarrollar habilidades de comunicación, gestión de equipos, de motivación y de alta negociación. Todo esto en el marco de desarrollo de proyectos de todo tipo de complejidad.
2. Aumento del uso y la popularidad de Scrum
Las empresas que han implementado el Scrum están viendo los resultados de manera tangible:
54% han visto una mejora en la colaboración entre equipos que generalmente no trabajan juntos.
52% han visto el aumento del nivel de calidad del software en las organizaciones.
49% ha visto un notable aumento en la satisfacción del cliente.
43% ha experimentado un recorte en el tiempo de comercialización.
42% logró reducir el coste de desarrollo
*Datos tomados del portal web de Apiumhub, compañía de desarrollo web. ver más.
Los cambios tangibles dan resultados inmediatos y dentro de los equipos de trabajo en las empresas se convirtió en un esquema vital. El papel de las personas que trabajan en esta área se ve altamente cotizado, en su gran mayoría por las luchas que deben emprender. Esta es otra razón para pensar en estudiarla: el salario. Algo muy cierto es que la cifra final depende de muchos factores. Pero existe una media actual que lo puede persuadir de ingresar a este mundo.
Según Payscale, para el cargo de Scrum Master, teniendo como base el USD, estamos hablando de rangos que oscilan al año entre:
Mujeres: $ 60,930 – $ 117,438 USD
Hombres: $ 66,867 – $ 128,116 USD
Sin duda alguna unas cifras motivantes y a la altura de las responsabilidades desempeñadas dentro de las empresas.
3. El rol del Scrum Master
Sus responsabilidades están marcadas por la energía que le debe imprimir a cada etapa del proceso de un proyecto. Se considera imprescindible en las áreas de tecnología y desarrollo de software ya que usa varias capas de planificación.
Debido a su flexibilidad para hacer frente a los cambios, el Scrum eleva la capacidad de un equipo de responder inmediatamente. En el mundo web esto es algo esencial. Por esta razón cerca del 80% de las compañías de software ahora están asumiendo la metodología de desarrollo bajo este método.
La estructura de trabajo está dada bajo Sprints. Este sistema de entregas constantes en pequeños lotes, suma esfuerzos hasta lograr un gran resultado. Aquí todos participan y le suman a la flexibilidad, la adaptabilidad y a la transparencia como valores esenciales.
Si eres un desarrollador de software, un gerente de proyectos o estás involucrado en áreas de gestión, el Scrum para ti es esencial. Esta filosofía está abierta para todo tipo de sectores como el de las finanzas, la salud, los automotores o la construcción. De esta manera se gestionan recursos, personas y proyectos de forma exitosa llevando un mantenimiento priorizado de pendientes, de entregables y de productos.
Para iniciarse en este mundo existe bastante material disponible. Pero si ya estás resuelto a convertirte en un Scrum Master certificado, te esperamos con los brazos abiertos.
¿Quieres solicitar información?
Voy a certificarme como Scrum Master con IT Service
Voy a certificarme como Scrum Master con IT Service
Expondré las razones por las cuales Voy a certificarme como Scrum Master con IT Service: Una de las grandes iniciativas que presenta ITService como compañía en sus entrenamientos de Scrum no solo es que sus clientes obtengan una certificación, que es uno de los objetivos principales de nuestros clientes, sino que también pueden adoptar en un entorno laboral real lo aprendido.
Nuestro objetivo como compañía se basa en promover un conocimiento de alto nivel, donde nuestros participantes comprendan y entiendan que la agilidad y scrum son una cultura que se debe alcanzar gradualmente con mucho esfuerzo y demasiada dedicación.
Para cumplir con ello, nuestras capacitaciones estan orientadas a la práctica, experiencia que cuentan nuestros instructores donde no solamente se abordan la parte técnica de scrum sino la parte emocional y cultural de la agilidad, brindando herramientas para poder desempeñar un buen papel como Product Owner, Development Team y Scrum Master.
Somos IT Service.
Nuestra meta es satisfacer las necesidades del cliente.
Somos una empresa consolidada con 12 años de experiencia certificando a más de 10.000 profesionales de TI en toda latinoamérica. contamos con el respaldo de los más importantes entes certificadores a nivel internacional: CERTIPROF, PeopleCert, ISACA, entre otros. tenemos además un personal altamente calificado y con reconocimientos mundiales.
¿Quieres Aplicar a un descuento especial para tu certificación?
¡Sencillo!
- Comparte este blog en tu Facebook y/o Linkedin,
- en la descripción puedes escribir “Voy a Certificarme en Scrum Master con Comunidad IT Service”
- Etiqueta a dos personas, que consideres que también les gustaría certificarse con nosotros y hacer parte de nuestra comunidad.
- envíanos una captura de pantalla del post compartido con el asunto “Comunidad IT Service” a info@lightyellow-jaguar-294670.hostingersite.com
Management 3.0 Motivadores
Management 3.0 Motivadores
La motivación intrínseca es la razón por la cual las personas se levantan de la cama por la mañana sin necesidad de ningún factor externo. Dado que las personas son las partes más importantes de una organización los gerentes tienen como compromiso hacer todo lo posible para mantener a las personas activas, creativas y motivadas. En este Webinar Gratis de Management 3.0 aprenderá sobre la diferencia entre la motivación extrínseca frente a la motivación intrínseca, los diez deseos intrínsecos y las técnicas comunes para comprender qué es importante para las personas en sus equipos.
¿Necesita tomar una decisión pero no está seguro de los efectos sobre su motivación? ¿Quieres saber qué motiva a sus colegas? ¿Contratará a un nuevo miembro del equipo y necesita saber qué hace que funcione?
¡Es hora de jugar Moving Motivators!
Compartimos este seminario web de Management 3.0. Motivadores.
Fórmula Víctor Küppers: Conocimiento, Habilidades y Actitud
Fórmula Víctor Küppers: Conocimiento, Habilidades y Actitud
El conocimiento y la habilidad suman, pero la actitud multiplica.
Fórmula Víctor Küppers: Conocimiento y Habilidades y Actitud. IT Service apoya en el día a día a organizaciones en el fortalecimiento del crecimiento en conocimiento, esto en muchas ocasiones aumenta las habilidades de los equipos de trabajo, de las personas, pero hay algo que definitivamente solo lo tienes tú, la actitud, y en la fórmula planteada por Victor Küppers, la actitud multiplica.
Debes mejorar tu conocimiento, por supuesto y allí esta IT Service para hacerlo, deberías mejorar tus habilidades para hacer las cosas, claro que sí, pero hay algo que solo tu controlas y solo tu alimentas, tu actitud.
Te invito a ver este video.
Fórmula Víctor Küppers: Conocimiento, Habilidades y Actitud
“El problema es que estamos rodeados de personas serias, correctas y muy profesionales. (…) Hay una crisis de estado de ánimo.” Estamos rodeados de noticias negativas que día a día van acabando con nuestra energía.
¿Cuánto Vales tú cómo persona?
Hay una fórmula: V= (C+H) x A
Conocimientos: Para todo en la vida hacen falta conocimientos.
Habilidad: La experiencia cuenta. Y mucho.
Lo importante de la fórmula es que la C suma. La H suma. Pero la A multiplica.
Tú no eres una persona grandísima porque tengas muchos conocimientos, ni porque tengas mucha experiencia. tú eres una persona grandísima por tu manera de ser. A ti nadie te aprecia por lo que sabes o por los títulos que tienes; nadie te aprecia por los años que llevas trabajando o por tus habilidades, a tí te aprecian por tu manera de ser; y todas las personas fantásticas tienen una manera de ser fantástica. (…) Todos los jefes y jefas fantásticos tiene una forma de ser fantástica. (…) Yo no digo que la C y la H no sean importantes, son muy importantes.
En el plano personal es más fácil, ¿Cómo elegimos a nuestros amigos, por C, por H o por A? Nadie elige a sus amigos por currículum, los elegimos por su manera de ser.
El problema es que cuando uno está desanimado, pierde lo mejor que tiene, que no es ni conocimiento ni experiencia, es la manera de ser. (…) Estamos en un entorno donde prima la rapidez: conducimos rápido, caminamos rápido, hablamos rápido, comemos rápido, conferencias rápidas, queremos un libro que nos cambie la vida en 15 minutos, y si puede ser en 14, mejor. Y estás cansado de leer que si no adelantas, retrocedes, y te pasas la vida adelantando. Hay que reivindicar la pausa, hay que parar, porque si no igual te equivocas de camino.
Es verdad que la vida, cuando te haces mayor, pinta más a drama que a comedia. Que hay muchos momentos durísimos que vamos a vivir, o que ya hemos vivido. Porque a veces las personas que queremos tienen accidentes, o pierden su trabajo, o cogen enfermedades, o fallecen, muchas veces sin avisar. Ahí es cuando empezamos a darnos cuenta que es lo más importante y lo menos importante. A veces hay que buscar y reivindicar esa pausa.
¿Qué hacer para ir ‘chutado’ por dentro?
‘Ir chutado’ es ir con alegria y entusiasmo, enfrentando el día a día. Küppers nos brinda dos importantes consejos para ir ‘chutado’ por dentro en la vida:
- Aprender a ser agradecido: Hay que valorar las cosas. Es verdad que la vida tiene grandes dramas. Y los dramas no tienen solución, hay que sufrirlos, y el tiempo atenúa el dolor. Ahora bien, lo que no tiene perdón es que los que no tenemos dramas nos quejemos. Los que no tenemos dramas estamos para ayudar a los que sí que tienen dramas y ser agradecidos enfocándonos en lo que funciona y no en lo que no funciona. Cuando no tenemos dramas, lo que tenemos son circunstancias a resolver, y cuando es así no tienes derecho a perder la alegría. Es una cuestión de justicia personal.
- Ponte ilusiones: Los seres humanos funcionamos con ilusión. Cuando alguien no tiene ilusiones, está muerto; y si uno no tiene ilusiones, se las tiene que poner. porque el entorno no nos las va a poner. No esperes a tener ‘un milloncito’ para ponerte las ilusiones, Lo mejor de esta vida es casi gratis. No se trata de hacer cosas extraordinarias, se trata de disfrutar las pequeñas cosas ordinarias.
Tenemos que entender que en la vida nos guste o no, las cosas son como son, no como nos gustarían que fueran. Nosotros no barajamos, Dios baraja y reparte, y a nosotros nos caen. Pero nosotros jugamos, y la grandeza se demuestra jugando. Eso es lo que separa a los grandes de los mediocres. Nunca podremos elegir las circunstancias, ¿Quién elige la crisis? ¿quién elige las enfermedades? Ahora, Siempre podemos elegir nuestra actitud. Es la última libertad que tenemos los seres humanos. Es verdad que las circunstancias influyen y el entorno condiciona a veces muchísimo, pero siempre hay ese pequeño espacio donde nosotros decidimos nuestra actitud y cómo afrontarlo.
El único objetivo verdadero de esta vida es sumar instantes fantásticos, es luchar cada día por ser la mejor persona que tú puedes llegar a ser en los ámbitos que te han tocado.
Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner
Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner
Al finalizar este artículo podrás descargar el Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner.
Es muy importante tener en cuenta que Ágil no es una metodología, sino un enfoque que puede utilizar varias metodologías.
Ágil usa modelos de organización basados en las personas, la colaboración y los valores compartidos. El Manifiesto de Ágil describe los principios primarios de la filosofía Ágil.
Estos son planificación gradual, entrega iterativa e incremental, respuesta al cambio flexible y rápida, y comunicación abierta entre equipos, interesados y clientes.
Algunos ejemplos de metodologías de Ágil son SCRUM y XP. Lean y Desarrollo Guiado por las Pruebas (TDD).
Breve historia de Ágil
Las frustraciones de aplicar métodos secuenciales de dirección de proyectos resultaron en el surgimiento de Agil.
Un grupo de destacados desarrolladores de software se reunieron en Snowbird, Utah, EE. UU., en 2001 para discutir estos desafíos.
Finalmente, crearon el Manifiesto de Ágil.
Lo que la industria del software necesitaba era una mayor agilidad: nuevos métodos que permitieran realizar cambios sin afectar significativamente los costos ni los cronogramas de producción.
Dividir la producción en componentes (llamados iteraciones) que pudieran ser desarrollados y probados en forma simple y rápida, permitió hacer modificaciones sin tener que esperar a que esté terminado el producto final.
Actualmente, los métodos de Ágil se utilizan en diversas industrias además del desarrollo de software, como la de telecomunicaciones, la industria aeroespacial y la construcción, además de combinarse con enfoques más tradicionales y lineales de dirección de proyectos.
La certificación PMI-ACP®
En todo el mundo, cada vez más y más organizaciones están adoptando los métodos de dirección de proyectos
de Ágil.
Los datos de las encuestas de PMI revelan que la mayoría de los directores de contrataciones piensan que tener una certificación en dirección de proyectos de Ágil sería algo valioso para su empresa.
Además, los practicantes creen que una certificación de Ágil sería beneficiosa para su carrera.
Esta certificación PMI-ACP® reconoce el conocimiento de los principios y prácticas de Ágil en todas las metodologías de Ágil (lo que incluye Scrum, Lean, Kanban, etc.) y no limita al practicante a un único enfoque de Ágil.
La certificación puede usarse en diversos roles y cualquier miembro de un equipo de Ágil puede ser elegible para solicitarla.
También es importante tener en cuenta que puede usarse en diversos proyectos e industrias, no solamente en IT.
Por último, la PMI-ACP® no requiere la certificación PMP® de PMI como un prerrequisito.
Descarga el Material de Estudio ACP PMI Agile Certified Practitioner
Descarga gratis el material de Estudio de ACP PMI Agile Certified Practicioner, completamente en español! Haz click en las imágenes para acceder al material.
Management 3.0 en Colombia ¿Qué es y para qué sirve?
Management 3.0 en Colombia
¿Qué es y para qué sirve?
Management 3.0 en Colombia ¿Qué es y para qué sirve? Si bien el Management 3.0 en Colombia es una práctica reciente, muchas empresas han descubierto que su implementación otorga innumerables beneficios; por nombrar uno: fomenta el trabajo en equipo para encontrar las rutas más eficientes de conseguir objetivos mediante la felicidad de los trabajadores, que es entendida en el Management 3.0 como una prioridad.
A continuación, te contamos por qué la implementación del Management 3.0 está en constante crecimiento, pero antes debes saber que el Management 3.0 es un movimiento de innovación, liderazgo y administración. Las grandes compañías en Colombia están redefiniendo el concepto de liderazgo como un grupo de responsabilidad y por eso esta tendencia es creciente.
El Management 3.0 en Colombia y el mundo ha atraído a miles de directores de proyectos, administradores de mando medio, fundadores de compañías y entrepeneurs, con el fin de diseñar soluciones en conjunto, utilizando juegos que empoderan a los colaboradores, mediante la constante retroalimentación y la colaboración.
Probablemente no quieras teorías ni técnicas de ciencias administrativas, pues sabrás que las soluciones efectivas son aquellas que involucran al empleado en los resultados de mejora. En palabras de Jurgen Apello: usas el Management 3.0 cuando “Quieres construir un futuro”.
Management 3.0 ¿Qué es y Para qué sirve?
- Utilizar la filosofía del Management 3.0 implica tener en cuenta los elementos que las organizaciones necesitan para cambiar, conocerse unos a otros y reconocerse como miembros del equipo
- El Management 3.0 permite que los objetivos sean claros. En Colombia, particularmente, las empresas se enfocan en seguir procesos estructurados y en mantener jerarquías en los organigramas; sin embargo, en muchos casos, esto lo único que logra es el retraso de la obtención de los objetivos, debido a que la información se dilata fácilmente al transferirse desde la gerencia hacia los mandos operativos, es decir que hay un desconocimiento constante del porqué de los objetivos y, en consecuencia, de cómo lograrlos.
- Esta jerarquía impide que los colaboradores estén involucrados en todas las partes del proceso; por el contrario, tienen un especial énfasis en cumplir con sus funciones específicas, lo cual genera desconocimiento sobre su aporte al producto total y por qué su rol es indispensable.
- En las organizaciones jerárquicas existe una mejora continua, que en gran medida la propulsan los cambios diarios. Después de que se ha establecido una rutina de cambios, la organización entra en procesos de mejora diaria, sin necesidad de planes de evaluación constantes ni auditorías de rendimiento.
- El Management 3.0 no solamente puedes implementarlo en Colombia, aunque indudablemente, las principales ciudades requieren de estos cambios. Según el portal de la Revista Dinero, “para el segundo trimestre del año la expectativa neta de empleo en Barranquilla contempla un aumento del 24 %, mientras que en Medellín y Cartagena se espera una subida del 20 %, en Cali del 22 %, Bucaramanga 15 %, Bogotá 13 %, Eje Cafetero 9 %, Ibagué 5 % y Leticia una caída del -6 %” (Dinero, 2017)
- No solamente puedes utilizar Management 3.0 en cualquier lugar del mundo, sino también en cualquier tipo de negocio. Tampoco importa tu profesión, porque no hay fundamentos de disciplinas específicas, así que estarás en la capacidad de apropiar cualquier tipo de conceptos y conocimientos.
- Luego de cada sesión de Management hay una discusión que aporta un feedback enriquecedor y que hace parte de las mejoras continuas; sin embargo, para que esto tenga lugar es necesario que hagas de tu organización un espacio más democrático y participativo.
Recuerda que practicar el Management 3.0 puede ahorrarte gastos, gracias a que todos los miembros de la organización realizan aportes valiosos en los diferentes procesos sin perder de vista el cumplimiento de sus objetivos individuales.
En IT Service nos esforzamos para que tu experiencia de Management en Colombia te dé los mejores beneficios. Asegúrate de conseguir un entrenamiento que esté garantizado.
Bibliografía
¿Cuáles son las ciudades donde se contratará más personal en 2017? (2017, marzo 19). Dinero. Recuperado: septiembre 13, 2017, desde http://www.dinero.com/pais/articulo/encuesta-de-expectativas-de-empleo-en-colombia-2017/243068
Infografía Management 3.0
Infografía Management 3.0
Infografía Managemnt 3.0. Desarrolle las competencias de Gerencia en una empresa Ágil. Conoce técnicas empleadas por las empresas más innovadoras del mundo para motivar a los trabajadores, crear equipos de alto rendimiento, promover entornos creativos, potenciar la Agilidad y enamorar a los clientes.
Contenidos del curso:
Durante dos días y medio, se abordan de forma teórica y práctica los siguientes tópicos:
- Cómo motivar a los trabajadores del conocimiento
- Cómo delegar de forma progresiva en equipos auto-organizados
- Cómo alinear la auto-organización de los equipos con los objetivos de la empresa
- Cómo desarrollar la competencia de individuos y equipos
- Cómo organizar el crecimiento en estructuras Ágiles
- Cómo gestionar el cambio cultural.
Cada unidad cuenta con casos donde se ha aplicado el modelo de Management 3.0 y se realizan actividades donde los asistentes comprenden los conceptos expuestos y pueden poner en práctica dichas prácticas en sus Empresas
¿Para quién?
-
- * Gerentes, Directores, Vicepresidentes
-
- * Integrantes de compañías basadas en el conocimiento y el talento de las personas.
-
- * Agentes del cambio – personas involucradas en cambios de la cultura de la organización y en proyectos de Transformación Ágil / Transformación Digital
- * Responsables de Recursos Humanos interesados en nuevas formas de atraer, retener y desarrollar el talento.
¿Deseas llevar tu empresa a Management 3.0?